Concurso
Gran éxito del primer Festival de la Canción de Priego
El certamen «Cantando desde casa» se encuentra en su segunda fase para elegir entre 15 y 20 finalistas de entre un centenar de participantes de toda España
![Participantes del Festival de la Canción de Priego](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/22/s/festival-priego-cantante-ksj--1248x698@abc.jpg)
Azoteas, salas de estar, dormitorios o incluso desde la bañera. Nunca antes un festival de la canción había tenido unos escenarios tan variopintos como «Cantando desde casa », la primera edición del Festival de la Canción de Priego de Córdoba que ha cosechado gran popularidad con una participación de casi un centenar de artistas de toda España. El consistorio ha recibido un total de 83 vídeos y ha conseguido llegar a casi 2.000 seguidores en su página de Facebook.
El concejal de Festejos del municpio. Francisco Ibáñez , ha calificado como «un gran éxito» esta edición especial del festival, que ya ha cerrado su primera fase de recepción de los temas con los que concursan principiantes y profesionales. Ibáñez ha puesto en valor que han llegado vídeos desde distintos puntos del país como Cataluña, Madrid, Valencia o diferentes provincias de Andalucía y ha resaltado que hay tanto participantes de «muchísimo nivel», que cuentan con equipos profesionales, como aficionados, sorprendiendo la participación de algún «concursante de Operación Triunfo ».
De forma individual, en grupos, con instrumentos o sin ellos…la variedad de estilos e interpretación está servida y entre las piezas recibidas, como figuraba en las bases, hay temas originales, compuestos por los propios artistas, o versiones de otro cantantes o grupos. Así, desde versiones de «Soldadito Marinero» de Fito y Fitipaldis, «Ritmo del garaje» de Loquillo, «Toda la noche en la calle» de Amaral, pasando por «El cordón de mi corpiño» de Antoñita Moreno o «La Malagueña» . Y no han faltado algunos temas populares con letras que aluden a la actualidad de estado de alarma, coronavirus y situación de confinamiento.
![Gran éxito del primer Festival de la Canción de Priego](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/22/s/cancion-festival-saeta-kjNG--510x349@abc.jpg)
Una amplia respuesta con creatividad a la llamada del Ayuntamiento de Priego. Esta iniciativa, según se recoge en sus bases, quiere ser una plataforma para dar visibilidad al talento de todo el territorio nacional en este momento de confinamiento y ser una forma alternativa de ocio para aficionados y artistas, también para todo elpúblico, mientras e encuentran en sus casas.
Veredicto
En estos días se darán a conocer las actas con el veredicto del jurado, formado por personas cualificadas como Javier Ibáñez , el músico Sergio de Lope, Antonio Navas, Julián G., Ía Navas , el pianista Antonio López y las cantaoras Argentina y Nazaret . «Su profesionalidad», asegura Ibáñez, ha sido uno de los factores más atrayentes para los participantes de cara a cosechar tan alta participación. Tras su deliberación, en la que valorarán el índice de dificultad e las piezas presentadas, se conocerán los 15 o 20 artistas que pasan a la segunda fase, en la que tendrán que enviar un segundo tema. Tras esto, el nombre de los ganadores se espera conocer para el próximo 15 de mayo.
Los premios consisten en paquetes turísticos con estancias en la localidad, actividades como catas de aceite o paquetes relax y bonos para consumir en los comercios y restaurantes locales. Su entrega se realizará antes de concluir el año 2020. Es importante destacar que los galardones se asignarán según la valoración del jurado y también por la viralidad y aceptación del público que dará su voto a través de «me gusta» en los perfiles oficiales de Facebook e Instagram del concurso a los vídeos publicados. Según ha recordado Ibáñez, «se seguirán contabilizando los «me gusta» que se obtengan en este tiempo de segunda fase para el cómputo final». Todos los vídeos recibidos se ha hecho público y se pueden visualizar en la página de Facebook del Festival de la Canción Priego de Córdoba «Cantando desde casa» buscándolo con este nombre.
Desde la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Priego , apelaban a la música como elemento «despierta emociones, mueve masas, transmite inquietudes solidarias, sensibiliza, hace reflexionar, educa y transmite...» y por eso se sienten muy satisfechos con la participación que ha obtenido el festival,como una muestra de implicación, de apertura a compartir y por supuesto del talento que hay en numerosos rincones del país.