Laboral

Los ERE de la gran empresa impactan en el mercado laboral de Córdoba

Las multinacionales con ajustes de empleo superan los 200 despidos por la crisis del Covid

Oficina de BBVA en Córdoba, en una imagen de archivo ABC

R. Verdú

Tras un año de pandemia, las grandes empresas y multinacionales con presencia en Córdoba plantean su futuro apoyándose en una reconversión basada principalmente en despidos masivos . Ocurre sobre todo en la banca y el comercio.

Banco Santander

El primer gran banco que anunció un expediente de regulación de empleo fue el Santander , que lo hizo a finales de año sobre la base de 4.000 despidos para todo el país y el cierre de en torno a un millar de sucursales.

Sólo en Córdoba ya ha comenzado la clausura de 16 de las 42 que aún quedan de las que siete ya se encuentran cerradas. Y hay que recordar que otro expediente de regulación de empleo del año pasado se llevó por delante un número similar de sucursales de la entidad que preside Ana Botín. En un año el banco ha dejado la provincia con solo un tercio de sus instalaciones .

Aunque se desconoce el número exacto de despidos en Santander en esta nueva tanda de ERE correspondientes a Córdoba, sí se sabe que antes de la regulación su plantilla era de 286 empleados . Una estimación moderada basada en esos números podría situarse en el centenar de empleados, si bien ninguno de los sindicatos consultados por ABC dispone de datos concretos; el Banco Santander, contactado por este medio, no ha respondido hasta el momento.

BBVA

El BBVA, por su parte, tiene previsto cerrar 76 oficinas en la zona Sur de Andalucía y de punto de partida quiere despedir a 57 personas en la provincia de Córdoba. Para CCOO, que apunta que los datos exactos pueden variar puesto que aún hay negociaciones -UGT no ha querido ofrecer datos concretos-, este es «un planteamiento de salida insostenible y escandoloso y lleva al camino de la movilización».

El expediente de regulación de empleo en la entidad financiera alcanza en todo el país a 3.798 personas y 570 oficinas . Acaban de abrirse las conversaciones con los sindicatos para perfilar un acuerdo, pero todo apunta al conflicto social.

Caixabank

En Caixabank la situación es mucho peor . En toda España el banco propone 8.291 despidos y el cierre de 1.534 oficinas. Los sindicatos cifran en 72 las salidas en la provincia de Córdoba, en una propuesta que según CCOO «hace del todo inviable la voluntariedad del proceso, con las peores condiciones económicas históricamente de todo el sector financiero». De nuevo, se avecinan protestas sindicales en el seno de Caixabank.

Las estimaciones iniciales apuntan al despido del 20 por ciento de toda la plantilla solo en la provincia de Córdoba.

Según Juan Martínez, secretario general de FeSMC de UGT Córdoba , «creemos que los ajustes en la banca son exagerado» y que «son nmuchas las familias que se van a ver afectadas en Córdoba. Manifestamos nuestra ttoal oposición a que entiendades con esta solvencia tomen medidas tan drásticas. Tiene que haber ajustes que se puedan llevar a término pero no tienen por qué afectar a la economía familiar».

El Corte Inglés

Finalmente, también ha expedientes de despidos en las grandes compañías del comercio , aunque en este caso en la provincia de Córdoba sólo se verían afectados los trabajadores de El Corte Inglés .

El ERE de la compañía busca propiciar la salida voluntaria de 3.292 trabajadores . Ayer mismo terminó el plazo para acogerse a la oferta de la empresa y se ha cubierto de esta forma un 86 por ciento . Los sindicatos no tienen datos acerca de cuántos trabajadores cordobeses se han acogido al ERE, para lo que habrá que esperar unos días.

Lo que sí está acordado es que si no se cubre el total con las bajas voluntarias, los despidos se reducirían en un 15 por ciento sobre la cifra inicial, unas 500 personas menos para engordar las listas del paro.

Las otras grandes cadenas que han anunciado despidos, como , han optado por las recolocaciones en la provincia tras el cierre de algunas de sus tiendas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación