Celebración
La gran boda hindú en Córdoba
Una pareja residente en Londres decide celebrar su matrimonio en el Círculo de la Amistad
![Familiares y amigos de la pareja, en el Círculo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/13/s/boda-hindu-cordoba--620x349.jpg)
Si es habitual encontrarse con invitados de bodas en la puerta del Círculo de la Amistad , menos normal es que ellas vayan ataviadas con el sari, el traje tradicional hindú, de vivos colores, y que ellos aparezcan de punta en blanco, con las casacas que se utilizan en las ceremonias matrimoniales. Bodorrio indio, de la India, en la calle Alfonso XIII.
Todo se explica por el amor de Bijal, la novia, y Bhairav, el novio . Ambos, residentes en Londres y ciudadanos ingleses donde, por razones históricas, existe una gran comunidad de personas oriundas del subcontinente indio. Bijal y Bhairav visitaron hace años Córdoba y tanto les gustó que decidieron que, cuando se casaran, lo harían aquí.
El Círculo de la Amistad fue el lugar elegido tras no pocas vicisitudes. Visitaron fincas y otros establecimientos pero se quedaron prendados con el salón liceo y los grandes patios que componen la casa. Por la mañana, se celebró la ceremonia religiosa, que ofició un «brahman».
Los símbolos
Para quien no haya estado en ninguna, las ceremonias religiosas hindúes son un grupo de rituales que desembocan en las siete vueltas sobre el fuego , todas ellas con un sentido: alimentos, prosperidad, sabiduría, descendencia, etcétera. Es el análogo al intercambio de anillos del matrimonio católico.
El problema de las bodas hindúes es que son larguísimas. El ritual completo puede llegar a durar tres días por lo que el joven matrimonio decidió una versión reducida. Todo en un día, acompañado de amigos y familiares. Y determinadas cuestiones no pudieron desarrollarse por las inclemencias climáticas.
La pareja ha dispuesto hasta una página web para que los amigos desplazados hasta Córdoba conozcan los mismos lugares donde ellos decidieron comprometerse.