CONTENIDO PROMOCIONADO
Grados universitarios innovadores y con la mayor empleabilidad de Andalucía
Los dobles grados universitarios y las titulaciones bilingües, la apuesta de Loyola por una formación más completa e interdisciplinar, multiplicando las posibilidades de acceso al mercado
La Universidad Loyola comenzará el curso 21/22 el próximo 1 de septiembre y todavía es posible solicitar la admisión para sus más de 60 itinerarios de grados universitarios –simples, dobles y plus– en las áreas de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía, Comunicación, Criminología, Derecho, Relaciones Internacionales, Educación, Ingeniería, Psicología, Artes y Teología. Una oferta formativa caracterizada por su enfoque innovador y experiencial, su carácter internacional y su apuesta por el desarrollo del talento de los estudiantes, aspectos que han convertido a la institución jesuita en la universidad andaluza líder en inserción laboral de sus egresados .
Así, desde el Servicio de Carreras Profesionales, que acompaña y asesora a los estudiantes desde su llegada a la Universidad, se gestionan más de 1.400 prácticas profesionales cada año en las más de 2.000 empresas nacionales e internacionales con las que la Universidad Loyola tiene convenio. Además, su carácter internacional se refleja en las más de 40 nacionalidades que conviven en su comunidad universitaria, donde, además, un elevado número de asignaturas se imparte en inglés. Según el último informe de la Fundación CyD, es la universidad andaluza con mayor porcentaje de estudiantes y profesorado internacional .
Dentro de los numerosos servicios que la universidad pone a disposición del alumnado, hay que destacar las numerosas opciones de movilidad internacional a la que pueden acceder a través de los más de 200 acuerdos bilaterales para realizar estancias académicas con universidades de 45 países Europa, América, Asia y África.
Bilingües y en conexión con el mercado laboral
Los dobles grados y las titulaciones bilingües son unas de las principales apuestas de la Universidad Loyola porque facilitan a los estudiantes una formación más completa e interdisciplinar, multiplicando sus posibilidades de acceso al mercado laboral en un entorno competitivo y global como el actual.
Entre las novedades formativas para el próximo curso, se encuentra la puesta en marcha del grado en ADE Bilingüe , y sus combinaciones con Comunicación y Derecho , en su Campus de Córdoba, titulación que ya imparte en su campus de Sevilla con excelentes resultados desde 2013.
Este grado permite a los estudiantes de Administración y Dirección de Empresas adquirir un perfil internacional que potenciará su empleabilidad , ya que les posibilita desenvolverse con soltura en la dirección, gestión o asesoramiento de empresas y organizaciones ubicadas en cualquier parte del mundo y entender cómo funcionan los negocios y los mercados internacionales, ya sea en puestos del área financiera, recursos humanos, operaciones, marketing, o emprendimiento, entre otros.
Titulaciones dobles
Entre la amplia oferta de titulaciones dobles destacan las del ámbito de Derecho , que cuenta con combinaciones tan interesantes como las que se pueden realizar junto a los grados en Relaciones Internacionales , Criminología o ADE (tanto en castellano como bilingüe). Asimismo, el grado en Comunicación (con menciones en Comunicación Corporativa y Publicitaria y Comunicación en Medios) puede estudiarse con los grados en Relaciones Internacionales y con ADE (tanto en castellano como bilingüe), lo que permite a los estudiantes adquirir perfiles más completos que aumentan sus posibilidades de incorporación al mercado laboral. Además, como novedad el Grado en Comunicación puede estudiarse junto al nuevo Grado en Creación y Producción Musical , aunando dos mundos cada vez más interconectados.
Con respecto al Grado en Creación y Producción Musical , que se ha desarrollado en colaboración con la Universidad de San Francisco (EEUU), esta nueva se caracteriza por su enfoque práctico y muy orientado a la industria de los contenidos digitales y el entretenimiento. Contará en su claustro con algunos de los mejores compositores y productores nacionales e internacionales, como Luis Ivars, Pablo Cervantes, Miguel Bezanilla o Marc Jovani, entre otros.
Pruebas de admisión
Los interesados en estudiar en la Universidad Loyola deben haber superado la Prueba de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) y superar las pruebas de admisión de Loyola.
Estas pruebas consisten en una prueba de aptitud y otra de nivel de inglés. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado. Además del resultado de la prueba de admisión, se valora el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
Todas las pruebas de admisión se realizan de forma online, en un calendario que se desarrolla hasta el mes de agosto . La inscripción a las pruebas puede realizarse en: portales.uloyola.es/Admisiones/