Elecciones Generales

González Pons: «Iglesias o Rajoy son los dos posibles presidentes»

El portavoz popular del Parlamento Europeo pide el voto «moderado» a los cordobeses

El parlamentario europeo, Esteban González Pons, en la Cámara de Comercio de Córdoba Rafael Carmona

N.Ruiz

El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons , visitó ayer Córdoba para compartir la jornada de campaña con sus compañeros de partido en la capital, donde mantuvo un encuentro con el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Córdoba, Ignacio Fernández De Mesa, junto al congresista popular por Córdoba y ex edil de la capital cordobesa, José Antonio Nieto .

En el marco de una reunión para abarcar futuras colaboraciones con esta corporación con el fin de mejorar el tejido empresarial de Córdoba, González Pons aprovechó para pedir el voto a todos los cordobeses, incluso, a aquellos que en la votación anterior decidieron dárselo al Partido Socialista o Ciudadanos, puesto que entiende que «existen dos posibles presidentes de Gobierno, uno es Pablo Iglesias, y el otro Mariano Rajoy» señaló.

El parlamentario europeo manifestó que España necesita un Gobierno de centro y moderado, para evitar seguir el camino de otros países, como es el caso de Grecia o Venezuela . En este sentido, ha recordado que el PP «es sinónimo de economía y Podemos de todo lo contrario».

El parlamentario europeo destacó varios puntos del programa de la formación morada que esta vez incorpora más color a su agrupación al ir de la mano de Izquierda Unida a las próximas elecciones bajo el nombre de «Unidos Podemos». «Iglesias propone un incremento recaudatorio anual de 10.000 millones de euros por el IRPF, lo que supone un importante aumento de este impuesto de la renta, y no afectará a los más ricos sino fundamentalmente a la clase media».

Además, entre otras medidas fiscales, el popular recordó que «Podemos defiende la subida del tipo general del impuesto de Sociedades al 30% y eliminar la mayoría de las deducciones», lo cual conllevará «la pérdida de miles de puestos de trabajo y cerrar miles de pequeñas y medianas empresas en España».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación