SEGURIDAD

Los golpes de la Policía Nacional al cultivo de marihuana en Córdoba se dispararon un 30% en 2019

Este Cuerpo de Seguridad halló 600 kilos de esta droga en sus operaciones y en 2020 se han incautado ya otros 200

Agentes de la Policía Nacional durante la detención de un hombrE en el Casco de Córdoba por tráfico de marihuana EFE

Pilar García-Baquero

Las actuaciones de la Policía Nacional contra el cultivo de marihuana se dispararon casi un 30 por ciento en 2019 respecto a 2018 en Córdoba. El pasado año concluyó con 25 operaciones de este tipo , la aprensión de 600 kilos de esta droga y la intervención de 40 armas de fuego en esas actuaciones. Los cultivos «indoor [a cubierto]» han proliferado , sobre todo, en las parcelaciones , desde El Higuerón a la barriada del Sol de Alcolea, pasando también por plantaciones en pisos de la zona Sur de la capital.

Hace una semana los agentes detuvieron a dos hombres como presuntos autores de un delito contra la salud pública así como otro de defraudación de fluido eléctrico, al desmantelar una plantación de mas de 500 plantas de marihuana que arrojaron un peso de casi 125 kilos. Y es que en lo que va de año ya se han realizado una decena de actuaciones con la incautación de más de 200 kilos de marihuana , un tercio de todo lo incautado a lo largo del pasado ejercicio por la Policía Nacional.

La investigación policial en estos casos es fundamental, según ha podido saber ABC, ya que los vecinos rara vez se exponen a formar parte de un juicio para denunciar al presunto delincuente con el que tendrán que seguir conviviendo puerta con puerta.

La última operación policial contra el cultivo de marihuana se fraguó el pasado mes de enero cuando, agentes tuvieron conocimiento de cómo en la localidad de La Carlota , podía ubicarse una plantación de grandes dimensiones en el interior de dos viviendas en una misma parcelación. Las pesquisas lograron ubicar , a finales de la pasada semana, el lugar exacto donde se encontraba la misma . Las alertas suelen llegar a antidroga@policia.es donde la Policía recibe el email sin remitente y comienza la operación.

La marihuana acapara ya el 70 por ciento de la droga incautada por la Policía en el último año , estando por detrás y en menor medida, el hachís, la cocaína y con muy poca cantidad, la heroína. Fuentes de estas investigaciones con las que ha contactado ABC aseguran que ninguna de estas plantaciones de marihuana sería rentable si tuvieran que hacer frente al pago de la factura eléctrica .

Cada plantación «indoor» precisa de más de 14 horas de focos de gran potencia , de unos 200 watios cada uno, por lo que los enganches eléctricos ilegales son la única opción para su rentabilidad si se quiere mantener su ciclo lumínico. Esos enganches precisamente son los que ponen en sobreaviso de la existencia de una plantación de marihuana. En las parcelaciones es un problema para los investigadores porque los enganches están hechos «de aquella manera», pero en lugares urbanizados es fácil detectarlos y seguir el cable hasta destapar la plantación.

La mayoría de la marihuana que se produce en Córdoba se fuma en Córdoba . A la exportación sólo se dedica una pequeña cantidad .

Pese a lo alarmante de las cifras, y su crecimiento, mas de un 30 por ciento en el último año, Córdoba no es un foco importante de esta droga como sí lo es Granada, Almería o Málaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación