Transporte
El Gobierno da luz verde a la mejora de la línea del AVE de Córdoba a Sevilla
Adif invertirá 26,5 millones en una mejora integral del tramo de 127 kilómetros
El Consejo de Ministros , en su reunión de este martes, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar, a través de Adif Alta Velocidad , las obras de mejora integral de la infraestructura de la línea Madrid-Sevilla, en el tramo Córdoba-Sevilla .
Esta actuación cuenta con un valor estimado de 26.567.869,15 euros (IVA no incluido), que incluye los suministros aportados por Adif AV, y un plazo de ejecución de 26 meses.
Las obras engloban todas las actuaciones de mejora y acondicionamiento del tramo comprendido entre Córdoba y Sevilla, de 126,8 kilómetros .
Estas actuaciones incluyen el acondicionamiento y mejora de explanacion es (desmontes y terraplenes) y de estructuras y túneles . Completan estos trabajos la realización de una serie de mejoras en los sistemas de drenaje y de la accesibilidad, incluidos los cerramientos urbanos y rurales.
Una de las actuaciones más importantes será la eliminación de fisuras y humedades en el túnel de Almodóvar del Río
Además, el proyecto contempla la reposición de algunos caminos de servicio incluyendo redefinición de las rasantes, así como la implantación en dichos caminos de badenes inundables en los puntos donde exista riesgo de acumulación de aguas.
Una de las actuaciones más importantes es el acondicionamiento de las estructuras del tramo, que afecta a un total de 39, cifra que engloba puentes, viaductos y saltos de carnero , como obras de ingeniería más destacadas. En los 16 puentes y 8 viaductos del recorrido se acometerán una serie de intervenciones específicas destinadas a la mejora del drenaje, así como a la estabilización y refuerzo de las estructuras .
Destacan las actuaciones correctoras y preventivas previstas en el túnel de Almodóvar, de 276 metros de longitud . Así, se tratarán las fisuras , humedades y eflorescencias existentes, mediante inyección de resinas formando una aureola impermeable en torno al revestimiento del túnel. Además, se rellenarán con mortero las oquedades detectadas y se reforzará el revestimiento del túnel.
Por otra parte, se acondicionará el sistema de drenaje en varios puntos kilométricos de la vía, con especial atención a su paso por el municipio de Lora del Río . Así, se limpiarán y repararán los drenajes existentes y se construirán nuevos drenajes transversales.
La línea de alta velocidad Madrid-Sevilla lleva en funcionamiento más de 29 años , con un gran tráfico de viajeros , y es la primera línea de alta velocidad que entró en servicio en España, en abril de 1992. Esta línea continúa prestando su servicio con el mismo nivel de calidad con el que fue concebida gracias a la aplicación de un estricto y riguroso plan de mantenimiento durante todos estos años.
No obstante, en base al ciclo de vida de los elementos, se ha considerado necesario realizar diversas tareas de mejora de la superestructura, que garantizarán que la línea siga ofreciendo en el futuro los altos estándares de fiabilidad y confort que ha ofrecido hasta ahora. Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Noticias relacionadas