Infraestructuras
La conversión de toda la N-432 en autovía de Badajoz a Granada por Córdoba cuesta 2.200 millones
En la provincia de Córdoba se han presupuestado partidas pequeñas por el momento para 2018
El tramo cordobés de la N-432 tiene el triste mérito de haberse ganado a pulso la primera plaza en la clasificación de carreteras con más siniestralidad , por lo que la demanda de su desdoblamiento sopla con fuerza cada vez que hay que lamentar un herido grave o un muerto en sus cuentas.
Pero sucede que las peticiones para que la Nacional pase a tener dos carriles por cada sentido se topan con la tozudez de los números de los Presupuestos Generales del Estado, que en 2018 dedican 3 millones de euros al proyecto, esto es, apenas los fondos necesarios para empezar a redactar el proyecto de la que está previsto que se denomine A-81 . La escasez del dinero previsto en las cuentas de 2018 choca con lo abultado del montante total de la construcción de una vía de doble sentido, que está cifrado en 2.200 millones de euros .
Los primeros planes del Ministerio de Fomento datan de 2002, y tuvieron su primer resultado tangible en enero de 2007, cuando concluyó el estudio informativo para diseñar la obra de la conversión en autovía de la N-432, pero en 2008 la crisis se llevó por delante varias obras públicas, entre ellas ésta de la autovía Badajoz-Córdoba-Granada, con sus estudios informativos redactados y un presupuesto superior a los 2.200 millones de euros.
Frente de diputaciones
Las diputaciones de Córdoba, Jaén, Badajoz y Granada han hecho frente común por esta iniciativa, de tal manera que en enero de 2017 la sede de la institución provincial del Palacio de la Merced acogió una reunión entre su presidente, Antonio Ruiz, y sus homológos de las citadas demarcaciones por las que también pasa la N-432. Los cuatro mandatarios exigieron al Ejecutivo de Mariano Rajoy un compromiso «firme» de inicio y terminación de la carretera.
Con todo, el tramo que atraviesa la provincia cordobesa está lejos de ser el más peligroso de todo su trazado. Y a la hora de priorizar actuaciones desde el Ministerio de Fomento, esta circunstancia no juega a su favor. Para realizar el triste ránking de los tramos con mayor siniestralidad es imprescindible tener en cuenta su longitud. A más kilómetros, más probabilidad de accidentes pero menos concentración de los mismos.
Los tramos de la N-432 que atraviesan los términos provinciales de Granada y Jaén son los que cuentan con el índice de peligrosidad más elevado y también los más reducidos en kilometraje. Entre los dos apenas suman la mitad del trazado que corresponde a Córdoba (unos 190 kilómetros ), y sin embargo, entre 2012 y 2016 se produjeron 175 accidentes con víctimas en Córdoba frente a los 179 que hubo en los cerca de 40 kilómetros que componen el tramo de Granada.