Seguridad

El Gobierno sólo construirá la comisaría nueva del distrito Este prevista en la Fuensanta

Interior aclara por escrito que suprime la prometida en Poniente y «actualizará» el plan de necesidades

Solar cedido por el Ayuntamiento de Córdoba al Ministerio del Interior en lac alle Justo Urrutia para una comisaría Valerio Merino

F. J. Poyato / B. López

El Ministerio del Interior ha decidido suprimir de un plumazo una de las dos nuevas comisarías de Policía Nacional previstas para Córdoba desde que a finales de 2017 se cerrara una acuerdo con el Ayuntamiento de Córdoba para suplir las graves carencias de las actuales dependencias de Campo Madre de Dios y Parque Figueroa con dos nuevos edificios que se iban a situar en la avenida Manolete -junto a la Ronda de Poniente- y en la calle Periodista Justo Urrutia (Fuensanta-Santuario) cubriendo así los distritos Oeste y Este.

Dos documentos oficiales refutan este varapalo a una de las reivindicaciones más antiguas de la ciudad y los agentes. El primero, la respuesta parlamentaria que el propio Gobierno ofreció hace unas semanas al PP en la Cámara Baja cuando éste le interpeló sobre la cuestión. El segundo, el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado 2021 , y que incluye una partida denominada «Nueva Comisaría Distrito A Córdoba» que prevé cero euros para 2021 y un total de 3 millones hasta 2024 programados, en su mayor parte, en la última anualidad.

«La decisión de la Dirección General de la Policía de unificar dichas construcciones en una sola Comisaría de Distrito obliga a actualizar la memoria de necesidades y a la realización de un nuevo proyecto de obra, sito en la calle Justo Urrutia, 2, cuyo coste económico aún está por determinar». Este es el argumento literal que da el Gobierno después de reconocer en la misma respuesta oficial, a la que ha tenido acceso ABC, que el Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado 2019-2025 tenía contemplada una dotación presupuestaria de 6 millones de euros para «dos nuevas comisarías de distrito de la Policía Nacional».

Interior firmó en febrero de 2018 un protocolo con el Ayuntamiento de Córdoba para la cesión de dos solares en diferentes puntos de la ciudad. Entonces, el exalcalde José Antonio Nieto (PP) era el número dos de este Ministerio, y la socialista Isabel Ambrosio , la regidora de Córdoba. Comenzaba una carrera administrativa para liberar y ceder los terrenos, elaborar los proyectos y acometer las obras. Incluso se llegó a dar como fecha de culminación 2021 aunque con un margen que terminaba en 2025 para la conclusión de ambos equipamientos.

Perspectiva del solar de la calle Justo Urrutia en el distrito este

En ese contexto se dio prioridad en los ritmos a la comisaría del distrito este, la de la calle Justo Urrutia, sobre todo para paliar las graves deficiencias operativas y estructurales de Campo Madre de Dios , cuyos títulos de propiedad depararon una agria polémica entre administraciones. Sea como fuere la operación estaba clara: las dos nuevas dependencias abrían la puerta a que las dotaciones del Parque Figueroa y la ubicada junto al río pasaran de nuevo a manos municipales.

El Consistorio hizo su trabajo y desafectó los solares para entregárselos al Ejecutivo . Interior enfrió el tema hasta el punto de que tanto las instancias sindicales policiales como el propio Pleno municipal reclamaban señales inequívocas de que todo seguía según lo previsto. Al tiempo, las preguntas parlamentarias se respondían con un lacónico «se encuentran en estudio de viabilidad».

Hasta que el actual secretario de Estado de Seguridad, el cordobés Rafael Pérez , lanzó el primer jarro de agua fría en una entrevista concedida en un medio local el pasado 18 de octubre. «Las comisarías de Córdoba se van a realizar , de eso no tenemos la menor duda, pero tenemos que ser realistas», dijo. La fecha de esta entrevista difiere de la respuesta oficial de su departamento en la que ya liquida una de las dos instalaciones tan sólo en tres días. Pérez sabía lo que iba a ocurrir cuando hablaba del asunto.

«Preocupado e indignado»

Las primeras reacciones sobre el reflejo en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 no tardaron. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, afirmó ayer al respecto sentirse «preocupado e indignado». «He sido muy dialogante, muy respetuoso. He aceptado las explicaciones que se nos han ido dando, pero esto empieza a ser una tomadura de pelo». «Nos dijeron -prosiguió- que hasta que no hubiera un determinado cargo de Patrimonio en el Ministerio de Interior, no podían aceptar la cesión de las parcelas municipales para construirlas. Pues, hay un Ejecutivo más que conformado, con lo que la cesión de los terrenos debería aceptarse ya y, por supuesto, deberían haberse dotado en los Presupuestos».

Por su parte, el diputado de Vox por Córdoba José Rámirez anunció que presentarán enmiendas para que al menos «las comisarías tan necesarias vayan en los presupuestos, para que, cuanto antes, nuestros policías puedan desarrollar su trabajo en condiciones dignas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación