INgreso Mínimo Vital
El Gobierno sólo ha concedido 2.300 IMV a los casi 17.000 hogares que tienen derecho en Córdoba
Tras tres meses y medio desde su entrada en vigor, la Seguridad Social no ha resuelto ni una sola solicitud y sólo ha aprobado las prestaciones de oficio
El Gobierno central sigue sin responder a las miles de solicitudes que se han presentado para recibir la última prestación aprobada por el Estado, el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Según consta en una respuesta por escrito en el Senado con fecha 17 de septiembre (justo cuando se cumplieron tres meses desde su entrada en vigor), hasta ahora sólo se ha transferido esta ayuda mínima a 2.300 hogares sobre un potencial estimado de 16.677.
Con esas cifras resulta que el Gobierno de Sánchez e Iglesias sólo ha concedido la ayuda social a uno de cada ocho hogares que potencialmente tienen derecho a ella. La estimación de los posibles beneficiarios procede del propio Gobierno, ya que se desconoce hasta la fecha cuántas personas han solicitado el IMV en Córdoba.La última actualización de esa cifra indica que hay 8.000 solicitudes , pero son datos de mediados de julio que el Gobierno no ha querido actualizar a pesar de los reiterados requerimientos de este medio.
La concesión del IMV en los primeros tres meses, además, se ha hecho únicamente de oficio . Esto es, todas las prestaciones se han entregado sólo a las personas que ya constaban en la Seguridad Social como beneficiarios por haber cumplido y justificado los requisitos previos, que no son pocos .
En general, se trata de personas que ya tenían acceso a algún tipo de ayuda social estatal. Eso significa que la Seguridad Social no ha tramitado aún ni una sola de las peticiones concretas e individuales que se han registrado desde el pasado junio.
El Gobierno lleva tres meses y medio sin «actualizar» esa información. Los 2.300 IMV anunciados en septiembre son exactamente los mismos que había en junio , cuando se informó por primera y última vez sobre el estado de esta prestación.
En la respuesta del Gobierno, realizada a instancias de una pregunta del senador Fernando Priego (PP) entregada el 1 de julio, se realiza una previsión del coste anual del IMV en la provincia de Córdoba, sobre la base de los casi 17.000 hogares que podrían recibirla. Serán 57 millones de euros al año . La cuantía media mensual sería de 458 euros para cada beneficiario.
Noticias relacionadas