Infraestructuras
El Gobierno sigue sin un estudio previo para la futura autovía A-81 a su paso por Córdoba
Reconoce que está todo el proyecto en fase de redacción, pese a impulsar obras en tramos de Badajoz y Granada
A la misma pregunta, siempre idéntica contestación. Independientemente del color político del Gobierno central y del partido que registra una pregunta por escrito al Congreso, la respuesta sobre las actuaciones llevadas a cabo para el desdoble de la N-432 , es decir, su futura conversión en la Autovía A-81 , es siempre la misma: ninguna.
El último ejemplo lo escenifica la pregunta de los parlamentarios por Córdoba Andrés Lorite y María de la O Redondo , que ya preguntaron al inicio de la legislatura sobre este proyecto al Gobierno central y que han vuelto a insistir ante la inacción por parte de l Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana . Si en su primer intento por conocer los planes del Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemas el resultado fue que no había nada, ni siquiera los estudios informativos realizados, en este segundo interrogatorio, más de un año después, la respuesta es que «la Dirección General de Carreteras está redactando el estudio informativo ‘Autovía Badajoz-Córdoba-Granada. Tramo: Badajoz-Espiel’». O lo que es lo mismo, que se sigue sin un estudio que determine la viabilidad del proyecto o que marque la hoja de ruta a seguir.
Pese a reconocer que no hay todavía nada firme sobre esta actuación, en su respuesta parlamentaria el Gobierno central echa balones fuera e informa sobre las actuaciones realizadas para llevar a cabo la variante de Zafra . El Ejecutivo alega que este proyecto está relacionado con el desdoble de la citada carretera y su futura conversión en autovía puesto que supondrá «una importante mejora respecto a las condiciones actuales de la carretera N-432, que discurre en travesía por esta población».
Así, señala que para acabar con el trazado de esta carretera nacional, una de las que más accidentes mortales concentran en la provincia, el Ejecutivo aprovecha la pregunta sobre su futura conversión en autovía para informar de la inversión de más de 28,8 millones de euros para realizar esta variante, cuyo licitación se ha realizado recientemente, mientras que sigue sin un estudio, y ni mucho menos una previsión económica, sobre el desdoble de una carretera que lleva décadas en la agenda política.
Dos travesías menos
La respuesta del Ejecutivo también aclara que se está redactando el estudio informativo del previsible desdoble de esta infraestructura viaria en el tramo Córdoba-Pinos Puente (Granada). Al respecto, informa de que en septiembre de 2019 se recibió la resolución por la que se formuló el documento de alcance de la evalución ambiental a realizar. «En consecuencia, actualmente se redacta el estudio informativo y el estudio de impacto ambiental adpatado a las indicaciones dadas en esta resolución», según informa el Ejecutivo en su respuesta, a la que ha tenido acceso ABC.
Por otro lado, informa de que el pasado mes de julio se puso en servicio el tramo Pinos Puente-Artafe «de este importante corredor, evitando las peligrosas y congestionadas travesías » que discurren por los citados municipio. De esta forma, pese a que dichos tramos no estén incluidos en el futuro trazado de la A-81, Fomento considera, al igual que con la variante de Zafra, que se está trabajando en la coversión de la N-432 en una vía de alta capacidad pese a no tener siquiera los estudios previos.
Noticias relacionadas