Política
El Gobierno recorta el 50% de los fondos para la lucha contra la violencia de género en Córdoba, según el PP
Los populares denuncian que los ayuntamientos de la provincia recibieron 608.168,42 euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en 2019, esa cantidad se ha visto reducida a 300.805,10 euros en 2020
El Gobierno de la Nación de PSOE y Podemos recorta a los ayuntamientos casi el 50% de los fondos para la lucha contra la violencia de género . Así lo ha denunciado la diputada nacional del Partido Popular de Córdoba María de la O Redondo , quien ha manifestado que esto supone un castigo doble, por un lado golpea a una amplia mayoría de ayuntamientos de esta provincia, y al mismo tiempo limita la lucha contra esta lacra social.
Desde 2018, con la aprobación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, los ayuntamientos han venido recibiendo fondos del Estado para llevar a cabo políticas contra la lacra social que supone la violencia de género. Sin embargo, en 2020 el Gobierno de Sánchez e Iglesias han restado casi un tercio de estos fondos y los ayuntamientos andaluces, comenta Redondo, que han pasado de recibir 4,5 millones de euros a solo 3 millones . «PSOE y Podemos ha quitado a los municipios andaluces 1 de cada 3 euros para luchar contra la violencia de género».
El caso de la provincia de Córdoba es todavía más grave. Si en el año 2019 el conjunto de ayuntamientos de la provincia de Córdoba recibió 608.168,42 euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en el año 2020 esa cantidad se ha visto reducida a 300.805,10 euros , lo que supone casi el 50% de los fondos, según los populares.
Algunos de municipios cordobeses donde se ha sufrido un drástico recorte de estos fondos son Aguilar de la Frontera, Almodóvar del Río, Baena, Belmez, Bujalance, La Carlota, Castro del Río, Doña Mencía, Espiel, Fernán Núñez, Hinojosa del Duque, Luque, Montemayor, Montoro, Palma del Río, Pedro Abad, Peñarroya-Pueblonuevo, Posadas, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Puente Genil, La Rambla, Rute, Santaella, Villafranca y Villanueva de Córdoba.
«Los recortes de PSOE y Podemos están teniendo ya consecuencias muy negativas ; ante la falta de fondos, los ayuntamientos se están viendo obligados a prescindir del personal experto que atiende a las víctimas de violencia de género para que logren salir de esta difícil situación. Está claro que sin la ayuda del Estado, no pueden asumir estos costes», comenta la diputada cordobesa.
El espíritu del Pacto de Estado contra la Violencia de Género es incentivar la colaboración de todas las administraciones para conseguir erradicar esta violencia desde la coordinación de todas las instituciones, una de las grandes demandas del Poder Judicial. «Para sostener esta lucha, el Estado reparte anualmente dichos fondos a ayuntamientos y comunidades autónomas», explica Redondo y continúa, «el Gobierno de PSOE y Podemos están pisoteando esta lucha común de todos, recortando los fondos y recortando las políticas que entre todos podemos hacer contra la violencia de género».
Es curioso, recuerda la diputada, que el único grupo parlamentario que en su día no apoyó la creación el Pacto de Estado fue precisamente Podemos porque decían que se quedaba corto . «Ahora cuando forma parte del Gobierno de España es Podemos quien lo recorta con el beneplácito de los socialistas», afirma.