Reto demográfico

El Gobierno reconoce que no ha ejecutado en Córdoba ninguna medida del plan contra la despoblación

En una respuesta no concreta niguna de las 130 medidas aprobadas el pasado marzo para luchar contra la España vaciada

Una mujer pasea por una calle de Añora Valerio Merino
David Jurado

David Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El plan de choque del Gobierno central para atajar el problema de la denominada España vaciada sigue en punto muerto. De las 130 medidas contempladas en la hoja de ruta aprobada en la comisión delegada para el Reto Demográfico el pasado 16 marzo, en la actualidad no se ha aplicado ninguna en la provincia de Córdoba. Así se desprende de la respuesta parlamentaria dada por el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos a los diputados por Córdoba Andrés Lorite y María de la O Redondo , quienes preguntaron por las acciones desarrolladas a lo largo de 2021 en la provincia por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con cargo a los presupuestos generales para luchar contra la despoblación.

La respuesta fue que «el Gobierno afronta el reto demográfico como una prioridad», que ha creado la Secretaría General para el Reto Demográfico, que por primera vez los presupuestos generales cuentan con un capítulo específico referido a esta cuestión, y que se aprobó el citado plan «realizado desde todos los departamentos ministeriales para impulsar una acción coordinada».

Tras este preámbulo, añade que cuenta con una hoja de ruta, que movilizará «una inversión estimada para el periodo 2021-2023 de más de 10.000 millones de euros , y que suponen el mayor esfuerzo realizado para abordar la igualdad de derechos y oportunidades en las áreas rurales y los pequeños municipios, lo que tendrá un impacto directo en la lucha contra la despoblación en la provincia de Córdoba». Fin de la respuesta.

En su escrito, el Gobierno no define ninguna acción concreta realizada con cargo a los presupuestos generales en los municipios cordobeses afectados por la sangría demográfica, que es el ‘quid’ de la cuestión. La respuesta dada «es pura poesía», señala con ironía Lorite, para afirmar que « no han hecho nada , y lo más grave, no hay previsión de que se vaya a mover nada en los próximos meses».

El diputado nacional por Córdoba indicó que de la respuesta dada «se evidencia que no hay nada hecho, por que hemos preguntado por las acciones concretas realizadas en Córdoba y no aparece ninguna».

Lorite apuntó que el citado plan contra la despoblación «es un vaguedad», ya que contempla una serie de «medidas difusas y generalistas», y que « no están territorializadas », por lo que no se sabe siquiera de cuantas de las acciones contempladas podrán beneficiarse los pueblos con más riesgo de desplobación en la provincia, como son los del Valle de los Pedroches y la comarca del Guadiato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación