Agricultura
El Gobierno plantea prohibir la venta del aceite de oliva virgen extra en envase de plástico
El sector está en Córdoba a la espera de estudiar el decreto, que podría encarecer el producto
¿El aceite de oliva en envases de plástico tiene los días contados? Esa era al menos la intención del Gobierno, que trabaja en el borrador de un decreto que podría suponer que este producto sólo se ofrezca al consumidor en envases de vidrio o lata.
Noticias relacionadas
El proyecto lo ha sometido el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a la consulta del sector del aceite de oliva, que en Córdoba tiene mucha importancia. Fuentes de la organización agraria Asaja aseguraron que por el momento «sólo es un borrador », y que lo estudiarán.
Monodosis
El proyecto contempla que al consumidor no puedan llegar envases de plástico, aunque podría significar que sí se utilizasen en otro tipo de ventas. Sólo se podría utilizar para las monodosis de los bares . Los envases, además, serían de cinco litros como máximo, aunque en la venta para colectividades sí podría ser superior.
Las repercusiones a corto plazo serían inmediatas, ya que las cooperativas utilizan estos envases de plástico y gran tamaño para la venta a sus asociados , y ahora no se sabe si podrían hacerlo. El propio material determina que los grandes envases serían mucho más complicados en vidrio o en lata . También se teme que suponga un aumento de precio por los mayores costes de envasado.
Los envases tendrían que tener un cierre irrecuperable que garantice que no se podrán reutilizar y los que se usen en restauración también deberán disponer de un sistema de protección por este mismo motivo.