Municipal

El gobierno municipal de Córdoba lanza su primer presupuesto que precisa a la oposición

Tendrá carácter expansivo a pesar de la bajada fiscal aprobada

Fuentes, Bellido y Albás con el documento presupuestario ABC

Rafael Ruiz

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado, al fin, el anteproyecto de presupuestos que tendrán carácter expansivo, con una subida superior al cinco por ciento, a pesar de que refleja la bajada de impuestos municipales que, en buena lógica, tendrá que menguar la recaudación. Lo hará, explicó el alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), por medio de una gestión más eficiente de la deuda pública que llega a mínimos históricos al revertir el excedente presupuestario del año 2o19 en su redacción.

Las cuentas, dijo el alcalde, apuesta por el capítulo de inversiones tanto en la creación de oportunidades de empleo, en la calidad de los servicios básicos y en la mejora de la calidad de vida. Bellido defendió acciones como los nuevos parques de la ciudad, como el del Canal y el de Levante , que pretenden defender la igualdad de acceso de la ciudadanía a infraestructuras de ocio. Entre ellas, una renovación general de la Ciudad de los Niños a las que se dedica un millón de euros.

El presupuesto cuantifica el reinicio de las obras del Centro de Ferias o el desarrollo exprés de las actuaciones de climatización de los colegios. Bellido ha afirmado que su gobierno será tremendamente previsible porque tiene firmado acuerdos concretos entre las fuerzas políticas que los forman. «Lo vamos a cumplir», dijo.

El segundo mensaje del alcalde de Córdoba tuvo como destinataria a la oposición. Bellido garantizó que su gobierno está abierto a un diálogo franco con todas las fuerzas políticas a las que emplazó a unas conversaciones «sinceras, con la mente abierta». El regidor aseguró que si los proyectos no salen, no será el gobierno quien sufra sino los ciudadanos. «No tenemos la verdad absoluta», dijo.

Sobre las exigencias de Vox en materia de subvenciones, el alcalde aseguró que el plan general elaborado en esta ocasión corrige la decisión adoptada en el mandato anterior de excluir a una serie de oenegés de ideario católico . Bellido defendió la colaboración en los proyectos sociales de las entidades que realizan un trabajo valioso vengan de donde vengan.

El teniente de alcalde de Hacienda, Salvador Fuentes (PP), explicó que las operaciones de capital, las inversiones, crecen casi un cincuenta por ciento. El problema ahora no es disponer de ese dinero sino de que se lleguen a ejecutar, afirmó el edil. Fuentes aseguró la finalidad es tener una institución municipal más ágil «sin despilfarro ni mala gestión». En total, las inversiones propias y ajenas superan los 38 millones de euros, una cantidad muy importante.

La primera teniente de alcalde, Isabel Albás , aseguró que son unos presupuestos sociales e inversores que tienen que contribuir a paliar las actuales carencias de personal que tienen los servicios municipales y que han generado carencias en operativos básicos. «Vamos a cambiar la vida de los cordobeses», afirmó la referencia de Ciudadanos en el gobierno municipal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación