Alumbrado público

El gobierno local de Córdoba ciñe a Infraestructuras la responsabilidad de los contratos irregulares

Malestar en el seno de Capitulares por las declaraciones de David Dorado en ABC: «Ha sido un fallo en cadena»

David Dorado: «Un fallo en cadena del Consistorio de Córdoba facilitó los presuntos contratos fraudulentos»

El concejal de Infraestructuras dialoga con la primera teniente de alcalde, ambos de Cs, antes de un Pleno Á. CArmona

Baltasar López

La polémica por las presuntas irregularidades en contrataciones de la Concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, que ostenta el edil David Dorado (Cs) está suponiendo también diferencias en el seno del equipo director de Capitulares .

Fuentes del gobierno municipal, conformado por PP y Ciudadanos, han señalado hoy, 2o de noviembre, a este medio que « cualquier responsabilidad por los hechos remitidos a sede judicial vinculados a Infraestructuras se circunscriben sólo a ese Área municipal».

« En ningún -continúan- caso existe relación en los hechos que se encuentran en sede judicial con la gestión en otros ámbitos de la Administración municipal y aún menos en los órganos de asesoría, control y fiscalización que están colaborando en el esclarecimiento de estos hechos», han añadido interlocutores del bipartito.

En el apartado de la entrevista de Dorado a ABC en el que se refería a la auditoría externa que encargó sobre 32 contratos de la unidad de Alumbrado Público entre 2016 y 2020 -recoge buena parte del anterior mandato, en que IU dirigió esta Delegación- y que señaló presuntas irregularidades en ellos que el edil llevó en julio a la Fiscalía, este concejal mostraba su «sorpresa» por que dichos contratos hubieran «pasado el filtro de los departamentos municipales de Contratación, Asesoría Jurídica e Intervención ». A su juicio, estos órganos deben explicar cómo sucedió eso.

Dorado añadió al respecto que hubo «un fallo en cadena» que «facilitó» que salieran adelante estos procesos de selección de empresas presuntamente fraudulentos que ahora están en el Ministerio Público -es muy probable que se sumen a la causa que está a punto de abrir la Justicia por otras contrataciones de esta Concejalía-.

« En el mejor de los casos, fue un fallo en cadena . En el peor, sería que hubiera habido alguna intención. Pero dudo mucho que haya habido intencionalidad. Todo el mundo se equivoca», aseguró en la entrevista concedida a ABC.

Posibles responsabilidades políticas

Las fuentes consultadas en el gobierno municipal hoy han apuntado , además, que en los próximos días «se determinarán y analizarán las responsabilidades políticas » que se puedan derivar del análisis de la actual situación.

En la entrevista publicada por este medio, Dorado aseguró no temer por su puesto como edil de Infraestructuras . Indicaba que había hablado con el alcalde, el popular José María Bellido, y éste le había trasladado «todo su apoyo».

En la posible vertiente de las responsabilidades políticas, hay que añadir que hay otro paquete de contratos de esta Concejalía , distintos a los de la auditoría externa, en los que la Fiscalía ha visto ya indicios de los delitos de prevaricación y falsedad en documento público .

El Ministerio Público indica que en ellos habrían incurrido presuntamente un técnico de esta Delegación y la coordinadora general de Infraestructuras , cargo de libre designación que fue nombrado por Dorado. Durante la conversación mantenida con ABC , este concejal se mostró contrario a cesar a la 'número dos' de su Concejalía .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación