PROYECTOS PENDIENTES
El Gobierno mantiene parado el proyecto de 4,6 millones para mejorar el cauce del río Cabra
La Confederación Hidrográfica está a la espera del informe jurídico preceptivo para arrancar las obras
Mientras el caudal del río Cabra sigue fluyendo en un ambiente marcado por la contaminación de sus aguas -desde la cabecera de un cauce marcado por la acumulación de malezas y vegetación incontrolada - en los despachos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el proyecto de restauración ambiental prevista para el río permanece estancado.
Atrás queda ya el plazo dado por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo , quien aseguró que las obras empezarían el pasado mes de marzo. Y es que se ha vuelto a arrancar una hoja más al calendario y las máquinas siguen siguen sin acudir al encuentro de un cauce marcado por el abandono sufrido, por la presión urbanística que incluso se ha colado en sus propias lindes, por el incivismo que en forma de vertidos hace llegar a las aguas que nacieron cristalinas en la Fuente del Río , la suciedad procedente de cañerias que nunca comunicaron con la red de colectores.
Según ha confirmado la Confederación a ABC, en la actualidad el organismo está a la espera del informe jurídico preceptivo para el arranque de las obras y, por tanto, se está llevando a cabo el procedimiento necesario para finalizar las expropiaciones y tener todos los terrenos disponibles. Las obras de restauración se iniciarán al término de estos procedimientos. Por tanto, aún no hay una fecha prevista para que las obras comiencen a ejecutarse.
Cabe destacar que el 14 de enero pasado el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba un convenio desarrollado entre el Ayuntamiento y la CHG para el desarrollo del proyecto, dándose a conocer que las cantidad a invertir asciende a 4,6 millones de euros repartidos en cuatro anulidades que van desde los ejercicios 2018 a 2021. Así, la Confederación aporta el 80 por ciento del valor de las inversiones mientras que el Consistorio se hace cargo del resto, correspondiendo al órgano estatal las expropiaciones necesarias para el desarrollo del proyecto y al Ayuntamiento la conservación y el mantenimiento de las infraestructuras. El proyecto de restauración ambiental permitirá la creación de nuevos espacios de recreo intengrando al río en la ciudad.
Noticias relacionadas