Pleno del Ayuntamiento
El gobierno local aprueba con Vox la rebaja fiscal de 2021 que incluye a ambulantes y hosteleros de Córdoba
Las ordenanzas fiscales salen adelante con el rechazo de la izquierda (PSOE, Izquierda Unida y Podemos)
El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado hoy definitivamente el proyecto de ordenanzas fiscales para 2021 gracias a los votos del cogobierno de PP y Cs, al que se ha sumado también Vox . El texto ha salido del plenario tal como se presentó y se aprobó inicialmente en octubre, sin cambiar ni una coma.
El teniente de alcalde de Hacienda, Salvador Fuentes (PP), ha explicado los cambios en la normativa que regular los ingresos propios de las arcas municipales, que no son demasiadas. En la práctica, sólo se beneficiarán de forma notable los propietarios de puestos de mercadillos ambulantes , los feriantes y, sobre todo, los propietarios de negocios de hostelería con veladores . A todos ellos se les rebaja la tasa de ocupación de la vía pública en un 20 por ciento.
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) también se ha tocado a la baja, pero no para las fincas urbanas, que son las que aportan la mayor parte de los ingresos, sino para las rústicas, que decaen un 5 por ciento.
Otras bajadas, tal como ha explicado Fuentes, se centran en el Impuesto de Construcciones, Obras y Servicios ( ICIO , -0,5%); el de vehículos (conocido popularmente como «el sello» ) cae un 2 por ciento; o el de plusvalías otro 2,5 por ciento menos. En total, de las 35 figuras tributarias sólo se han tocado 10, dijo el edil popular.
Reacciones
La regulación fiscal aprobada no ha dejado contento a nadie , ni siquiera a quienes han presentado y defendido el documento. Según Fuentes , «nuestro compromiso es seguir bajando impuestos. Otra cosa es que este ha sido el peor año de la historia y no se podían hacer demasiadas alegrías».
El socio de gobierno Cs tampoco apoya al 100 por cien estas ordenanzas. Su portavoz, Isabel Albás , ha indicado que «nos hubiera gustado más rebaja de impuestos, pero la situación requiere estas ordenanzas, con algo importante y prioritario: mantener los servicios públicos de calidad».
Vox se ha sumado al apoyo a las ordenanzas, pero no las comparte «ni siquiera mínimamente», ha dicho la portavoz del partido en el Pleno, Paula Badanelli . La justificación del sí se basa en que «hubiéramos apostado por una bajada de impuestos más contundente, que es lo que se esperaba de nosotros, pero eso requiere un trabajo previo para eliminar gastos superfluos ». Badanelli quiere que para el año que viene se apruebe una rebaja fiscal real, y lanzó una advertencia a PP y Cs: «No vamos a participar más de este engaño».
En la oposición los partidos de izquierdas han rechazado de plano las ordenanzas para 2021. La portavoz del principal partido de la oposición, la socialista Isabel Ambrosio , ha indicado que el documento «no responde a las necesidades de la ciudad ni a la progresividad fiscal. Se vuelve a bajar los impuestos a quienes más tienen, se disminuye la capacidad para atender las necesidades de los cordobeses y se pone freno a la voluntad y obligación del Ayuntamiento de ser un motor de desarrollo económico».
Alba Doblas, portavoz de IU , ha manifestado que los ingresos previstos por estas ordenanzas «no son para una mayoría social sino que benefician a sus amigos, una minoría social con un gran poder adquisitivo. Estas ordenanzas sólo benefician a una ridícula minoría , a los que se enriquecen con la pandemia».
Cristina Pedrajas , portavoz de Podemos , ha apuntado que «este modelo no es el nuestro, sino el de las derechas en connivencia con la ultraderecha», dado que «beneficia a quien más tiene».
Noticias relacionadas