MUNICIPAL

El gobierno local aprueba de forma inicial su proyecto de bajada de impuestos para Córdoba

El Pleno del 31 de octubre se debatirá el texto, que puede aprobarse con la abstención de Vox

Salvador Fuentes en una foto de archivo ABC

Irene Contreras

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha dado este viernes el visto bueno al proyecto de ordenanzas fiscales para 2020. Con la aprobación inicial del documento, pasará el lunes por una comisión extraordinaria de Hacienda y se someterá a debate y votación el día 31 de octubre en el Pleno municipal. El edil de Hacienda, Salvador Fuentes , ha afirmado que espera lograr el máximo consenso de la oposición, aunque bastará con la abstención de Vox para darles luz verde. La formación verde ha sido el «socio preferente» de PP y Cs a la hora de negociar las ordenanzas, en las que han acabado integrando algunas de sus propuestas aunque desde Vox siempre han considerado insuficientes las mejoras en comparación con lo que los populares prometían en campaña.

Fuentes ha aclarado que la bajada de impuestos planteada en estas ordenanzas es realista y valiente sin llegar a ser temeraria. «Decidimos ser prudentes», ha afirmado, defendiendo a la vez una «rebaja fiscal histórica» que no pone en peligro los servicios públicos. Ha agradecido las aportaciones del Consejo Social y del Movimiento Ciudadano , y ha manifestado el interés del gobierno local por «vender su plancha fiscal», es decir, publicitar las bondades de las futuras ordenanzas cordobesas frente a otras capitales.

El documento que se ha aprobado no introduce cambios con respecto a lo que se planteó en las últimas reuniones con Vox. Fuentes ha afirmado que conocerá las aportaciones de los otros grupos pero que pretenden convencer a la oposición de que se pueden bajar impuestos sin renunciar a lo público, que es el argumento que han adoptado PSOE, IU o Podemos para criticar sus ordenanzas. Las bajadas se centran en el IBI rústico (7 por ciento) o los vehículos de tracción mecánica (2,5 por ciento) y el impuesto de plusvalías. También proponen reducir la inversión inicial que tiene que realizar un pequeño negocio para asentarse mediante una bajada en la tasa de apertura. En cuanto al ICIO, «hemos bajado diez puntos y pretendemos seguir reduciéndolo medio punto anual».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación