Política
El Gobierno insta a los municipios de Córdoba a gastar las partidas estatales contra la violencia de género
En la provincia hay 951 mujeres maltratadas en el sistema de seguimiento Viogen
![Protesta contra la violencia de género el pasado noviembre en la Subdelegación del Gobierno](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/02/27/s/violencia-internet-cordoba-kHBF--1248x698@abc.jpg)
Córdoba mantiene a 951 mujeres víctimas de violencia de género registradas en el sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género (Viogen). Son «muchas», señaló ayer la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela , durante una reunión con representantes de 29 ayuntamientos de la provincia a los que se les ha instado a que gasten buena parte de sus presupuestos en esa materia de acuerdo con la Ley Integral de Violencia de Género.
Con las Elecciones Generales ya convocadas, el Gobierno central no quiere que se queden partidas contra la violencia de género sin gastar y ya presupuestadas con cargo a las cuentas de 2018. Por ello, el Ejecutivo ha dado una prórroga hasta el 30 de junio para que los ayuntamientos justifiquen las cantidades aportadas por el Estado, y hasta el 30 de septiembre para realizar el gasto efectivo , según explicó la nueva responsable de la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Andalucía, Maribel Montaño.
Los fondos que llegan a las arcas municipales podrán ser gastados en campañas de sensibilización , pagos de horas de extraordinarias de Policía Local, aperturas de centros de la mujer o formación de profesionales en materia de violencia de género. Los ayuntamientos recibirán independientemente de su tamaño una cantidad fija y otra variable de 0,18 céntimos por habitante. Además, queda un remanente de 20 millones de euros que se ha repartido entre los 351 ayuntamientos andaluces adheridos a Viogen , unos 16.000 euros añadidos para cada ayuntamiento de la provincia.
Aunque la responsable de Violencia del Gobierno en Andalucía ha lamentado que no se hayan aprobado los Presupuestos Generales, que tenían previstos más de un millón de euros para los ayuntamientos de Córdoba en esta materia, sí que se ha congratulado por el hecho de que los municipios vuelvan a tener las competencias en materia de violencia de género, que se habían retirado hace unos años, y recursos para ellas.
Noticias relacionadas