Infraestructuras

El Gobierno encarga a una unión de empresas con FCC la reforma de la prisión de Córdoba

Las obras tienen un coste cercano a los seis millones y un plazo de ejecución de 15 meses

Prisión Provincial de Córdoba, en una imagen de archivo Valerio Merino

R. V. M.

El Ministerio de Interior ha encargado la reforma de la prisión de Alcolea a una unión temporal de empresas formada por el gigante de la construcción FCC y la consultora madrileña Revenga Ingenieros. Termina así el proceso administrativo para esta obra que permitirá dotar al centro penitenciario de nuevas capacidades.

La Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado, un organismo público encargado del mantenimiento de las cárceles españolas, ha hecho pública la adjudicación del contrato en un proceso selectivo a estas compañías. El coste presentado por la UTE es de 5.580.000 euros, cuando el pliego de condiciones establecía un máximo 7.166.000 euros, con los impuestos incluidos.

Las arcas del Estado se ahorran así casi 1,6 millones de euros , más de un 22 por ciento sobre lo inicialmente previsto. No obstante, FCC y Revenga no han ganado el concurso por presentar la oferta más baja (hubo incluso quien ofertó hacerla gratis, sin que se aclare el porqué), sino por «haber obtenido la mejor puntuación» , según indica la entidad pública en su expediente administrativo.

De hecho, la oferta de la UTE ganadora se quedó bastante cerca de la más elevada, tan sólo 200.000 euros por debajo . Se presentaron un total de 25 candidaturas, de las que cinco eran de pymes y el resto de grandes conglomerados o uniones de empresas. Hubo que excluir algunas propuestas por ser «anormalmente bajas» , como la citada que se ofreció por cero euros.

Desde que se formalice el contrato las constructoras tienen un plazo de 15 meses para cumplir con lo ofertado, tal como establece el pliego de condiciones. Previamente tendrán que depositar el cinco por ciento de la cantidad ofertada como garantía de que harán lo prometido.

Características

La reforma contempla v arios ejes de actuación . El primero de ellos es la creación de una red de comunicaciones que conecte todos los edificios de la prisión, empleando para ello cable de fibra óptica en todas las instalaciones.

A su vez, esa red servirá de base para la reforma de todo el sistema de interfonos , tan antiguo que se encuentra descatalogado y no existen repuestos en caso de avería. Se colocarán aparatos de comunicación en zonas comunes y en las celdas de los internos, conectados con un receptor en los puestos de funcionarios. En las áreas de paso habrá videointerfonos, dado que puede ser necesaria una evidencia visual de lo que ocurre en el interior.

Otro aspecto que mejorará es el sistema de detección de incendios, que ahora mismo sólo cubre los edificios administrativos. El plan encargado por Interior determina que «es necesario extender la instalación de detección de incendios al resto de zonas del Centro Penitenciario, que ahora carecen de ella, celdas incluidas». También se contempla la instalación de un sistema de extracción de humos.

Con todo, el mayor problema de infraestructuras de la cárcel de Alcolea está en las cubiertas de los módulos residenciales . Al ser metálicas, absorben el calor durante el día y lo desprenden sobre todo por la noche, un fenómeno denominado «isla de calor» que se da especialmente en el verano y en la segunda planta de los edificios, justo debajo de las cubiertos.

El documento de reforma plantea una solución barata dado que no hay dinero para cambiar por completo las cubiertas, que tienen una superficie de 1.640 metros cuadrados en cada bloque. En lugar de ello se va a optar por dar una capa de pintura termoreflectante al tejado, ventilar las plantas bajo cubiertas y tapar los lucernarios de la segunda planta. Con ello se espera reducir las temperaturas hasta niveles razonables sin tener que invertir demasiado dinero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación