Covid

El Gobierno controla que Córdoba no vierta agua con coronavirus al Guadalquivir

El proyecto piloto de control de los colectores no ha podido dar aún resultados ciertos

Depuradora de aguas residuales Archivo

R. Ruiz

El Ministerio de Transición Ecológica ha empezado un programa de control de las aguas de la depuradora de Córdoba para saber si el caudal que sale de las instalaciones de Emacsa tiene o no coronavirus. El método es muy similar al de una prueba PCR pero se hace con trazos bastante gruesos. Los analistas miran si existen trazas de coronavirusa antes y después del proceso de depuración que es cuando el agua salta al Guadalquivir.

Los análisis están garantizando hasta el momento que el agua residual de Córdoba llega a las instalaciones de La Golondrina con coronavirus porque es detectado en las pruebas de laboratorio. Una curiosidad es que, pasado el procedimiento de depuración, el agua queda sin rastro del SARS . Otra evidencia es que, aunque el agua potable tenga flotando kilo y medio de virus, no existe ninguna constancia de que pueda transmitirse al beberla. El Covid se contrae por vía aérea.

Lo que no está dando resultados por el momento es la propuesta piloto financiada por Emacsa y realizada por la Universidad de Córdoba para testar las aguas residuales de los colectores y establecer una respuesta temprana por sectores de la ciudad en función de la concentración vírica. Los análisis se están realizando y el equipo está trabajando en ello pero aún no es posible hallar una evidencia científica que permita tomar decisiones como el cierre de un barrio completo por la presencia de un brote localizado.

Las muestran, explican las fuentes consultadas en la empresa pública, presentan una muy baja presencia del virus tras analizarse aguas residuales de los colectores. Se está trabajando en dar un criterio de escala a esa muy baja presencia para que se pueda considerar que el proyecto piloto funciona para la toma temprana de decisiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación