Energía

El Gobierno confirma que no es prioritario reforzar la red eléctrica de la provincia de Córdoba

Deja la conexión para un horizonte posterior a 2026 por los límites presupuestarios

El diputado Andrñés Lorite, en una entrevista Valerio Merino

David Jurado

El Gobierno central se ratifica en su postura de no reforzar la red eléctrica del norte de la provincia y que supondría un balón de oxígeno para las comarcas del Valle del Guadiato y de Los Pedroches a la hora de acabar con un déficit energético que hace inviable la implantanción de industrias y, por lo tanto, contribuye poco o nada a fijar la población en estos territorios, cuando la mayoría de actuaciones que se ponen en marcha en la zona norte de la provincia tienen como principal objetivo luchar contra la despoblación de sus municipios.

A la pregunta escrita del diputado nacional por Córdoba Andrés Lorite (PP) sobre cuáles fueron los motivos por los que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico había dejado fuera de la Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica para el periodo 2021-2026 la propuesta de la Junta de Andalucía de crear una nueva red eléctrica de 400 kilovoltios, de enorme potencia, que partía de Carmona, en la provincia de Sevilla, para conectar con Hornachuelos y, de aquí, cruzar la comarca del Guadalmellato hasta llegar a Pozoblanco, y de allí continuar por Extremadura en dirección a Castilla-La Mancha.

La respuesta no es otra que « la planificación de la red de transporte está sujeta a un límite presupuestario , por lo que ha sido necesario priorizar las actuaciones». Es decir, que no hay dinero suficiente para atender a todas las propuestas realizadas por las distintas comunidades autónomas y hay que elegir entre unas y otras para ver dónde se invierte. Y por la contestación del Ejecutivo de Sánchez debe haber comarcas españoles cuya red eléctrica esté en peores condiciones que la zona norte de Córdoba por lo que se ha decidido priorizar otros proyectos y dejar este fuera.

A cambio, el Gobierno central se compromete a realizar sólo la conexión entre Carmona y Villanueva del Rey, que no soluciona el problema del déficit energético al dejar media comarca del Guadiato excluida y no hacer ningún refuerzo en Los Pedroches.

No obstante, en vista de que más adelante pudieran cambiar las tornas y la propuesta de la Junta pasase a ser prioritaria, el Ejecutivo sostiene que «debido a que no resultaba extremadamente crítica esta conexión dentro del horizonte 2026, se deja para un horizonte posterior a 2026 la finalización de la conexión adicional con Castilla-La Mancha». Es decir, completar la propuesta de la Junta ahora denegada para lo cual se iniciarían los estudios y trámites correspondientes, según informa el Ministerio para la Transición Ecológica.

El delegado del Gobierno de la Junta, Antonio Repullo , anunció en su día que la Administración autonómica no darás su brazo a torcer y porfiará para que su propuesta salga adelante. En este sentido, Repullo que ha mantenido varios encuentros con alcaldes de la zona norte afectados, indicó que la solución alternativa que plantea el Gobierno central de llevar la nueva red eléctica sólo hasta Villanueva del Rey no soluciona el problema para la implantación de nuevas industrias, y que postergar el trazado completo hasta 2026 será demasiado tarde para evitar el despoblamiento del norte de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación