Infraestructuras

El Gobierno central y la Junta llevan una década sin hablar sobre la Variante Oeste de Córdoba

La comisión entre administraciones llegó a elevar un plan de confinanciación

Obras del puente de Ibn Firnás en la Variante Oeste Valerio Merino

Rafael Ruiz

Los s ucesivos gobiernos de España y sus homólogos de la Junta de Andalucía llevan exactamente diez años sin sentarse a hablar de la Variante Oeste , una obra que resulta fundamental para el desarrollo de las actuaciones logísticas y de desarrollo industrial que se prevén en el Plan General de Ordenación Urbana y de todos los documentos estratégicos realizados sobre planificación logística de Córdoba. De hecho, se puede poner una fecha en la que representantes de una y otra administración se sentaron en una mesa para aboradar la situación del proyecto.

La Variante Oeste es una carretera incluida en la planificación urbana de Córdoba que discurre en paralelo a la Ronda de Poniente , entre el trazado de la Autovía de Andalucía y la carretera de Palma del Río, con el hito intermedio de la carretera del Aeropuerto . El Gobierno central emprendió la década pasada el primer tramo, que finalizaba en la N-437, junto al aeródromo, una iniciativa que generó el puente dedicado a Ibn Firnás . La segunda fase estaba prevista pero exigía un acuerdo de financiación entre el Ministerio de Fomento (hoy llamado de Movilidad). Según una respuesta parlamentaria a una pregunta realizada por los diputados populares Andrés Lorite y María de la O Redondo , desde que tuvo lugar la última reunión el 8 de abril de 2010, no se tiene constancia de que haya habido comunicaciones ni reuniones. Ni un correo electrónico. Nada.

En teoría, el acuerdo estaba más que avanzado . El Gobierno y la Junta sí firmaron un primer protocolo para abordar conjuntamente el desarrollo de las obras que daba la titularidad de la carretera a la Junta de Andalucía. Fue en 2006 y exceptuaba de esa regla el enlace con la carretera del Aeropuerto para la que el Ministerio de Fomento tenía otros planes pues planteaba que se quedase bajo su control. Cuatro años después, se llegó a realizar un planteamiento de financiación. De los 47 millones de euros que costaba la obra , cinco correspondían a la Junta de Andalucía.

Lo último que reconoce el Ministerio de Movilidad es que el proyecto es tan antiguo (su redacción concluyó en 2010) que ya no casa con ninguna de las previsiones de la normativa técnica sobre carreteras . El Gobierno lleva meses asegurando que va a contratar a una consultora externa con el objetivo de que actualice toda la información disponible. Ello tiene varias derivadas. Una de las más importantes es que la relación de fincas que se publicaron en 2008 para expropiar u ocupar para el desarrollo del trazado de la nueva carretera ya no sirven. Una parte de los terrenos afectados se encuentran ocupados por tierras de labor aunque en otros casos se trata de viviendas sin licencia . Tampoco sirve para nada el presupuesto realizado que se rige con unos precios de la construcción que no tienen nada que ver con los que se pagan actualmente.

El Ayuntamiento de Córdoba pidió por última vez, oficialmente, la construcción de la Variante Oeste en enero de este año, al entender que se trata de una de las infraestructuras de impacto en el desarrollo económico de Córdoba. El gobierno municipal de José Antonio Nieto tomó la determinación de emprender el desarrollo del proyecto del Centro de Convenciones del Parque Joyero con la creencia de que, en algún momento, la infraestructura estaría construida. Los suelos logísticos que se están barajando como ampliación del parque logístico de la Junta dependen directamente de que se desarrolle la vía para disponer de un acceso rápido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación