Equipamientos
El Gobierno central se niega a aclarar sus planes para dar uso a la Farmacia Militar de Córdoba
El Ayuntamiento llegó a tener en julio un «preacuerdo cerrado» para su uso
El Gobierno central se niega a aclarar el futuro de la Farmacia Militar del viejo cuartel de Lepanto , que desde hace unos meses está en el limbo. Una situación que contrasta con la vivida hace medio año cuando se vio cercano que el Ayuntamiento pudiera lograr su uso.
El diputado del PSOE por Córdoba Antonio Hurtado planteó en octubre una batería de preguntas al Ejecutivo sobre este inmueble . La contestación se conoce ahora. O más bien su ausencia. Hurtado no logró ninguna respuesta , más allá del obvio recordatorio de que su dueña es el Ministerio de Defensa. Él quería saber los planes para dicho edificio ; en qué fase estaban las negociaciones con el Consistorio ; si usará Defensa ese edificio y, si fuera así, «qué prevé ubicar allí». Estas dos últimas cuestiones son vitales para entender el giro de 180 grados vivido en la Farmacia Militar.
Fue el alcalde , el popular José María Bellido, el que en el Pleno del 8 de julio, advirtió de que a su utilización por parte de Capitulares , que, tras eternas conversaciones, se había despejado, le salían nubarrones . El regidor explicó que el Ayuntamiento tenía un «preacuerdo cerrado» con Defensa para tener el uso de este inmueble «durante un tiempo» . Sería una cesión con opción a compra -ya no se hablaba de adquisición directa como en el pasado- y había un « canon preestablecido ».
Pero, advirtió , « puede que haya otros planes para el uso del inmueble , precisamente por el Gobierno de la nación ». «Puede haber decisiones que escapen a nosotros sobre el destino de la Farmacia Militar», dijo. El convencimiento de Capitulares de que iba a poder usarla, previo a este cambio de guion, se evidenció en junio de 2021. Consignó 400.000 euros para actuaciones en el inmueble que permitieran agrandar la Biblioteca Central y habilitar su gran salón de actos.
Reforma pendiente de la Ronda del Marrubial
El edil de Urbanismo , Salvador Fuentes (PP), explicó ayer a ABC que hubo en Defensa un departamento que hizo otra «propuesta» , con la que la Farmacia Militar « ya no podría ser municipal ». «Aquello nos preocupó bastante», confesó. Al respecto, no saben nada más que lo que se anunció en julio.
De todas formas, Fuentes reiteró que «seguimos hablando con este Ministerio , que debe dilucidar cuál es el objetivo» para este inmueble. Se continúa con la negociación, porque, para el gobierno municipal, la Farmacia Militar es de « interés estratégico; es vital ». Indicó que serviría para, en un «barrio muy colmatado», habilitar usos sociales o culturales.
En esa misma pregunta , el diputado socialista Hurtado planteaba las mismas cuestiones para las viviendas militares de la Ronda del Marrubial , que también son pretendidas por el Ayuntamiento desde hace tiempo. El Ejecutivo de Pedro Sánchez responde que el «sistema de obtención por el Consistorio es el de expropiación, que aún no ha sido ejecutado ».
El Ejecutivo dice que no hay aún expropiación de las casas militares. Capitulares afirma que no se necesitan para reformar la Ronda del Marrubial
El Ayuntamiento asegura que sin estos suelos se puede culminar la reforma de la Ronda del Marrubial . La primera fase se concluyó en febrero de 2019 y aún se debe acometer la remodelación de la acera frente a la muralla, pero está bloqueada. El Consistorio necesita lograr los suelos de tres parcelas privadas en la zona para que las obras lleguen. La contestación del Gobierno central recuerda que una parte de los terrenos sobre los que se levantan las viviendas militares se integrará en esta gran vía y otra se transformará en zona verde.
Fuentes confirmó que el procedimiento para hacerse con las citadas viviendas militares y los suelos que ocupan no se ha iniciado: « No es una prioridad ». Sobre las tres parcelas privadas necesarias para hacer la segunda fase de la reforma del Marrubial, afirmó que «ya hay expropiadas una y media. Para el resto, el proceso se ha iniciado, pero no está acabado al haber recursos».
Noticias relacionadas