SEGURIDAD

Interior comunica ahora que la única comisaría de Policía que hará en Córdoba concluirá en torno a 2024

Alega que levanta una sola -planificó dos- «reunificando los servicios policiales, lo que redundará en una mayor eficacia»

Solar de Justo Urrutia donde se levantará la nueva comisaría de la Policía Nacional en Córdoba VALERIO MERINO

Baltasar López

La nueva comisaría de la Policía Nacional en Justo Urrutia (Fuensanta), que jubilará a la deteriorada de Campo Madre de Dios , debe estar construida en 2024 , según la respuesta del Ejecutivo central recibida por el diputado del PP por Córdoba, Andrés Lorite. Cuando abra sus puertas, culminará un enorme bluf protagonizado por el cogobierno de PSOE y Unidas Podemos.

Lo que el Ejecutivo de Mariano Rajoy planificó fue la ejecución de dos nuevos complejos para este Cuerpo de Seguridad . Además del ya citado, se proyectó levantar otra comisaría en la avenida Manolete -junto a la Ronda de Poniente-, que hubiera suplido a la de Parque Figueroa. Se planteó inicialmente un presupuesto de 12 millones ( seis para cada una de ellas ). En 2017, Ministerio de Interior , entonces aún dirigido por el PP, y Ayuntamiento firmaron un protocolo para que el segundo le cediera dos solares y a cambio recibiría los inmuebles policiales que iban a dejar de usarse . Pero, cuando el PSOE asumió esta cartera del Gobierno, la iniciativa se ralentizó, hasta que en marzo de este año, el secretario de estado de Seguridad, el cordobés Rafael Pérez, confirmó que sólo se haría una, la de la zona Este.

En la respuesta del Ejecutivo al PP , que tiene fecha de 4 de mayo, éste aporta el anexo de «inversiones reales y programación plurianual» de la Sociedad de Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse), la encargada de acometer el Plan de Infraestructuras de la Seguridad del Estado 2019-2025, donde se encuadra este nuevo complejo policial de Justo Urrutia. En ese documento, se recogen tres millones de inversión para la nueva comisaría , a ejecutar entre 2022 y 2024, que es el ejercicio en el que se fija la conclusión de este proyecto . En concreto, para 2022, el citado ente estatal prevé destinar 100.000 euros; en 2023, serán 750.000 y el grueso del gasto se dará en 2024: 2,2 millones. El presupuesto total que aparece en el presupuesto de Siepse se queda en la mitad del que anunció en marzo el Ejecutivo central para hacer este equipamiento: seis millones.

Oficina de denuncias

El congresista Lorite se interesó en su pregunta por conocer los motivos que han llevado al Ejecutivo central a hacer sólo una de las dos comisarías previstas y por qué una de ellas se ha caído del Plan de Infraestructuras de Seguridad 2019/2015. El Gobierno defiende que, «a petición» de la Dirección General de la Policía , finalmente lo previsto en Córdoba es construir « una sola comisaría de distrito, que reunificará todos los servicios policiales ». Ello, sostienen desde Madrid, «redundará en una mayor eficacia» en la labor policial «al concentrar los servicios operativos en una sola sede, suponiendo una gestión más eficiente del personal, impidiendo duplicidades y generando ahorro de costes en la seguridad perimetral, oficinas de gestión y suministro».

Prolongación de la avenida de Manolete, donde iba a construirse la otra comisaría V. MERINO

El Ejecutivo central insiste en que la Dirección General de la Policía ha tomado «la decisión operativa de reunificar los servicios policiales » en las instalaciones que se construirán -no se explica cómo se hará-. Los motivos de dicha decisión son dar «una mejor prestación de la seguridad ciudadana» en Córdoba. Se dará así, afirma, una «mejor coordinación operativa y en las nuevas dependencias se dispondrán de las instalaciones más avanzadas posibles, lo que sería más difícil si se dispersaran los recursos».

El Gobierno replica , además, que el Plan de Infraestructuras es un documento «no cerrado , sino dinámico , que debe facilitar poder hacer propuestas de mejora sobre las memorias de necesidades iniciales». Y añade que se está tramitando con la Dirección General de Patrimonio del Estado la aceptación de la parcela municipal de Justo Urrutia.

Por último, el Ejecutivo de Pedro Sánchez apunta que, como se anunció en marzo, se habilitará en Córdoba «una oficina de denuncias y unidad de documentación » en la avenida de los Mozárabes (frente a la estación del AVE). Adaptará para ello unas antiguas instalaciones de la Delegación de Hacienda en esa zona. La inversión prevista para esta actuación es de medio millón . Lo planificado es que allí estén las dependencias del DNI, de obtención del pasaporte (actualmente en Doctor Fleming), de Extranjería, el archivo policial y alguna unidad operativa que, por razones de espacio, pudiera tener cabida allí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación