Economía
El Gobierno anuncia una segunda convocatoria de ayudas contra la pobreza de la que se podría beneficiar Córdoba
El ministro Escrivá rectifica tras dejar fuera a las ciudades andaluzas de los fondos para barrios deprimidos
El Gobierno excluye a Córdoba de las ayudas para la inclusión, pese a tener 5 de los 15 barrios más pobres de España
¿Será Córdoba una de las ciudades beneficiarias de la rectificación del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá , sobre la futura inclusión todos los ayuntamientos que lo deseen en los fondos contra la erradicación de la pobreza, verbalizada por él mismo en estos últimos días para los casos de Sevilla y Cádiz ? La respuesta es una incógnita, si bien parece que la voluntad del Gobierno es darles otra oportunidad a los municipios que se han quedado fuera del reparto de estas cantidades (11o millones de euros) procedentes de la Unión Europea que se asignan por decreto, y que solo han beneficiado a ayuntamientos de Barcelona y Madrid .
Noticias relacionadas
Las matizaciones las realizó el ministro hace dos jornadas en un encuentro con el alcalde de Sevilla , el socialista Juan Espadas , en el Consistorio hispalense. La capital de Andalucía , como todas las de la comunidad autónoma , se ha quedado fuera de la distribución de estas ayudas. El ministro avanzó que, dentro de «la primera convocatoria para itinerarios de inclusión social que se destinó a comunidades autónomas y ONG », el Ayuntamiento sevillano colaborará con entidades como Save the Children en la puesta en marcha de programas específicos en la ciudad. La entidad, que recibe 7,6 millones de euros del Ministerio a través de fondos europeos del Plan de Recuperación , ha comunicado que la mitad de los fondos se destinarán a proyectos en Sevilla y Cádiz , con lo que, de alguna manera, se corregiría ese descarte inicial de la ciudad según el planteamiento del gabinete de Espadas .
El pellizco de Sevilla
Además, el miembro del gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró al regidor sevillano que tiene «intención de aprobar una segunda convocatoria en la que sí puedan participar los ayuntamientos». Podría ser ésta una oportunidad para Córdoba . En este sentido, el alcalde hispalense y el ministro avanzaron en su encuentro en el desarrollo de proyectos «complementarios a la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital que puedan contribuir al cumplimiento de los objetivos de transformación». Así, van a trabajar en un convenio de seguimiento y evaluación de los barrios con necesidad de transformación social en relación con la implantación del Ingreso Mínimo Vital , y se va a promover «un mecanismo que favorezca la coordinación» con el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento . Alguna contraprestación a la exclusión inicial ha sacado ya Sevilla, como se ve.
Córdoba tiene cinco de los quince barrios más pobres de España , se ha excluido de estas subvenciones. Según el último informe Urban Audit, que anualmente publica e l Instituto Nacional de Estadística (INE), un tercio de la pobreza española se concentra en Córdoba . Azahara-Palmeras, polígono del Guadalquivir, Sector Sur, Moreras-Huerta de la Reina y El Higuerón-Majaneque-Alameda del Obispo son los distritos más vulnerables social y económicamente de la ciudad y también acumulan una renta per cápita que es de las más bajas de España .
Las Palmeras, a la cabeza
A la cabeza de este ranking figura el barrio de Palmeras, con una renta media anual por persona de 6.810 euros, la sexta más baja de todo el país. Así, solo hay cinco distritos en todo el territorio nacional con unas ganancias anuales por habitante más bajas: tres de ellos están en Sevilla , mientras que los otros dos se ubican en Alicante y en Madrid .
A pesar de ello, Córdoba no ha sido una de las provincias agraciadas, ni ninguna del resto de la comunidad andaluza, lo que ha desatado las críticas del presidente de la Junta, Juanma Moreno , que ha recordado que «nueve de los municipios más pobres de España están en nuestra tierra. Ya está bien que una comunidad que, tristemente tiene más riesgo de exclusión social, y que tiene más pobreza, en vez de ayudarnos, nos marginan y nos limitan», le recriminó al Ejecutivo de Pedro Sánchez .