Subbética

El Gobierno admite que el proyecto de 11 millones de la Vía Verde entre Córdoba y Jaén no puede ejecutarse

Alega que dependía de las cuentas del Ejecutivo de Sánchez y que al no haber Presupuesto General del Estado es inviable

Carmen Calvo con los presidentes de las diputaciones de Córdoba y Jaén en la firma para la obra de la Vía Verde EFE

David Jurado

El 14 de enero de 2019 , la por entonces vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia , Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo , visitó su tierra natal para firmar un protocolo de actuación con los presidentes de las diputaciones de Córdoba y Jaén, Antonio Ruiz y Francisco Reyes , respectivamente, para poner en valor la Vía Verde del Aceite con una inversión de 11 millones de euros. El objetivo era actuar en los 130 kilómentros del camino natural resultante tras la eliminación de las vías del ferrocarril entre ambas provincias. Desde la firma de aquel protocolo hasta hoy mismo no se ha vuelto a saber nada más de ese proyecto.

Ese silencio se rompió el pasado 13 de abril cuando el Ejecutivo del socialista Pedro Sanchez , ahora en cogobierno con Unidas Podemos , respondió por escrito a uno de los alcaldes de los municipios por los que transcurre esta vía verde y cuyo proyecto desató tantas expectativas, tanto desde el punto de vista del empleo como desde la dinamización del turismo.

E l senador por Córdoba Fernando Priego fue el encargado de formular la pregunta. La respuesta, a la que ha tenido acceso ABC, deja meridianamente claro que no se ha hecho nada y que lo único que hay es un compromiso «que asumen las partes signatarias de este protocolo para la creación de un grupo de trabajo técnico entre las diferentes administraciones implicadas para analizar y dar seguimiento a las actuaciones previstas en este protocolo».

El proyecto contemplaba actuar en 130 kilómetros de la vía verde entre las provincias de Córdoba y Jaén

Lo reproducido arriba es literalmente la escueta respuesta dada al senador. No contento siguió insistiendo «porque nosotros queremos que este proyecto salga adelante ». Y la constestación que le dieron para complementar la reflejada por escrito, que no aclara gran cosa, «fue que como no se habían aprobado los Presupuestos Generales del Estado este proyecto no podía salir adelante», informó Priego.

ABC contactó ayer con la Diputación de Córdoba para conocer la situación de esta actuación y confirmar que efectivamente ha entrado en punto muerto. La pregunta era saber si el protocolo firmado en su día había quedado sin desarrollar o cuál era el grado de desarrollo tras año y medio de su anuncio. No hubo una respuesta inmediata y se emplazó a este medio a esperar hasta que desde la institución provincial se revise este protocolo y se supiera en qué situación se encontraba.

Obras para 2020

En la firma del protocolo, el presidente de la Diputación de Cordoba desveló que este proyecto se presentó a principios de 2018 al Gobierno del PP que lideraba por entonces Mariano Rajoy y «tuvimos la callada por respuesta». Por eso, Ruiz agradeció tras la firma «la sensibilidad de este Ejecutivo , que desde el primer momento ha visto la importancia y trascendencia del proyecto como infraestructura turística de primer orden».

Por su parte, la ministra Carmen Calvo se adelantó a aventurar tras la firma del documento entre las tres administraciones que si había Presupuestos Generales del Estado «el año que viene (por 2020) s e podrá a empezar a ejecutar ». Lo que no matizó era lo que podía pasar con el proyecto si no había presupuestos generales, y que es lo que ha pasado.

En la firma del protocolo se habló de los trabajos a realizar, como la señalítica o el asentamiento del terreno; de la inversión (11 millones de euros), de las expectativas de empleo a corto y largo plazo..., pero en ningún momento se supeditó la viabilidad de esa actuación a que el Ejecutivo de Sánchez sacase adelante sus cuentas. De ser así, el alcalde de Cabra se hubiese ahorrado las preguntas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación