Cultura

Ginés Liébana vuelve a Córdoba con una muestra de su obra en papel en el Museo de Bellas Artes

La pinacoteca se suma a los actos por el centenario del pintor y escritor

Una de las obras de Ginés Liébanas expuestas en el Museo de Bellas Artes de Córdoba Rafael Carmona

L. M.

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , ha inaugurado esta mañana en el Museo de Bellas Artes de Córdoba la exposición ‘Andanzas sobre el papel’ de Ginés Liébana , que celebra el centenario del único superviviente del grupo Cántico.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 6 de junio, presenta al completo la obra en papel que el artista andaluz donó recientemente a la pinacoteca cordobesa. En concreto, son 21 trabajos en papel - dibujos, aguadas y collages - realizados entre 1954 y 2014, que resumen la trayectoria del artista andaluz, quien no ha podido asistir a la inauguración de la muestra en el Bellas Artes de Córdoba a causa de las restricciones sanitarias.

Patricia del Pozo ha destacado que «celebrar que Ginés Liébana cumple 100 años significa la oportunidad de que la sociedad andaluza pueda reconocerle en vida sus valiosas aportaciones creativas e intelectuales , marcadas por una concepción radical de la libertad». «Esta excepcional efeméride tiene, pues, que transformarse en una apoteosis de su arte , que lo ha catapultado hasta convertirse en uno de los artistas más importantes de Córdoba en el siglo XX», ha recalcado.

El alcalde de Córdoba y la consejera de Cultura observan las obras en la exposición de Ginés Liébana Rafael Carmona

«Esta incorporación tiene una extraordinaria relevancia para el Museo de Bellas Artes de Córdoba, dado que hasta la fecha sólo tenía una obra de Ginés Liébana, también donada por el artista en 1980», ha declarado Del Pozo, quien ha estado acompañada por la secretaria general de Innovación Cultural y Museos, Mar Sánchez Estrella; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Antonio Repullo, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido .

De la trayectoria de Ginés Liébana, la consejera Patricia del Pozo ha resaltado «que su insobornable libertad le ha hecho poseedor de un sello personal fijado entre el simbolismo y el surrealismo y protagonizar esa aventura de renovación cultural que significó el grupo ‘Cántico’ junto a poetas como Pablo García Baena , quien también será recordado en su centenario por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, con especial hincapié en la importante donación que su familia realizó a Andalucía».

Ginés Liébana nace en Torredonjimeno (Jaén) el 2 de marzo de 1921, aunque desde los cuatro años pasa su infancia y adolescencia en Córdoba, donde asistió a la Escuela de Artes y Oficios. Viajó por todo el mundo y en los años sesenta se asentó en Madrid, donde permanece en la actualidad. Ha recibido numerosos reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes , el título de Hijo Adoptivo de Córdoba y la Medalla de Andalucía .

Es el último componente con vida del grupo Cántico y en los últimos días, cuando se ha celebrado su cumpleaños número 100, se han sucedido las actividades homenaje y para dar a conocer que todavía hoy no deja de crecer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación