EXPOSICIÓN
El Ginés Liébana más personal muestra su arte en la Casa de la Moneda de Madrid
El propio autor ha seleccionado las obras de su colección privada y que podrán verse hasta el 9 de junio
El Museo Casa de la Moneda de Madrid , considerado como uno de los más importantes del mundo en su género, acoge una exposición temporal del artista cordobés Ginés Liébana , bajo el título de «Acorde de Duende» y que mantendrá abierto al público desde hoy y hasta el próximo 9 de junio .
La colección, según informan desde el citado museo, hace un recorrido por todas las épocas artísticas y vitales del autor, que incluye una numerosa colección de sus obras más recientes y su selección se debe a un criterio puramente personal cuya mayoría ha sido tomada de la colección propia del autor .
Acrílico sobre papel, «collages», los dibujos forman parte de su última producción y se mezclan con retratos más antiguos como el de García Lorca o «Erica. 1980» . También hay representantes de su periodo en Brasil de los años cincuenta como «Rio de Janeiro», en un estilo que contrasta con el onirismo de buena parte de su obra. La exposición incluye, además, dos vitrinas con sus publicaciones literarias. La muestra cuenta también co n un audiovisual documental del realizador Jaime Elechiguerra , gran amigo del artista.
Grupo Cántico
Considerar la obra creativa de Ginés Liébana requiere de la habilidad de trascender un lenguaje ecléctico y disperso en el que, como en una coctelera, tiene cabida lo insólito, lo irracional, lo absurdo, lo mágico, lo misterioso, la ambigüedad y la ficción. No tiene límite un hilo conductor sin trama cuyo claro fundamento es hedonista .
La pintura de Ginés es objetivamente figurativa con una intensa carga narrativa . Sus inspirados paisajes rara vez están vacíos. Paisajista de los sueños y del subconsciente, su intención es desplegar ante nuestros ojos su inquietante iconografía inagotable de seres alados y otras quimeras.
Nacido en 1921 en Torredonjimeno, es el último miembro vivo del Grupo poético Cántico . Pintor, poeta y dramaturgo su obra está al margen de las modas estéticas del momento.