CULTURA
Gervasio Sánchez encabeza la propuesta sobre migraciones de la Fundación Botí de Córdoba en Arco
Fernando Baena, Beatriz Sánchez y Pepa Anguiano completan la lista de la Diputación
Una reflexión en mitad de una feria de muestras. Lo que llevará la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí a Arco a partir del 27 de febrero se sale un poco de la línea oficial , porque busca hacer pensar en un entorno que no hace eso. Los artistas que participan coincidieron en señalar el carácter «comercial» de la gran cita del arte contemporáneo, y por eso llevarán algo distinto.
La institución cultural de la Diputación Provincial de Córdoba llevará en el marco institucional una propuesta que versará sobre las migraciones, tanto por su parte actual como por cumplirse en este 2019 los 80 años del final de la Guerra Civil y del consiguiente exilio republicano español.
Entre los cuatro artistas que participan sobresale el nombre de Gervasio Sánchez , uno de los fotoperiodistas de guerra españoles más reconocidos, que mostrará dos fotografías, una tomada en África y otra en la frontera entre Albania y Kosovo en 1999, durante el conflicto bélico. Estará en diálogo con el resto de obras. Así, Fernando Baena ha optado por la pintura, pero lo hace «a modo de protesta».
Pepa Anguiano ha elaborado un libro «con forma de acordeón y concertina » en el que el espectador podrá encontrar una serie de imágenes conceptuales, mientras que Beatriz Sánchez ha optado por una pequeña instalación con forma de maqueta en la que interactúan distintos personajes simbólicos. Se podrá visitar desde el miércoles 27 en Madrid y continúa con la línea iniciada el año pasado, en que el hilo conductor fue el arte femenino.