AUTORIZACIÓN PARA LAS OBRAS Y ACTIVIDAD
El gerente de Urbanismo en Córdoba, a Licencias: «Propongo dar prioridad» al tanatorio de Cecosam
La firma TdCO dice que, dado el retraso en los permisos a los particulares, la solicitud es de «mayor gravedad»
La empresa privada Tanatorios de Córdoba (TdCO) reveló ayer un llamativo documento del expediente abierto , en el que está personada, para la concesión de licencia al proyecto de Cecosam (empresa municipal de cementerios) en el camposanto de San Rafael : la construcción de un complejo de velatorios , con cafetería o sala multiusos. En él, ante la solicitud de permiso de obra y actividad de esa sociedad del Ayuntamiento, el gerente de la Gerencia de Urbanismo, Emilio García , se dirige a la jefa del servicio de Licencias de dicha Gerencia para solicitarle que agilice la tramitación. Le propone que, teniendo en cuenta que es una iniciativa pública municipal, se «conceda prioridad» al «análisis e informe» de este expediente .
Noticias relacionadas
- Funeral de protesta de Tanatorios Córdoba ante el Ayuntamiento
- Al cogobierno le estalla el conflicto con Tanatorios de Córdoba en el Pleno
- La plantilla de Tanatorios empieza sus protestas contra el Ayuntamiento
- «El tanatorio de Cecosam se carga la empresa privada»
- Cecosam dominará el mercado con su nuevo tanatorio y subirá precios
- Intervención tumba el proyecto del nuevo tanatorio municipal de Córdoba
- Cecosam hará el nuevo velatorio en verano pese a las críticas
TdCO , que se opone frontalmente a que Cecosam haga un nuevo tanatorio al considerar que incurre en competencia desleal, emitió un comunicado en el que tildó de «arbitrario» el intento de Urbanismo de agilizar esta iniciativa . Contrapuso la instrucción por escrito del máximo cargo técnico de Urbanismo con el hecho, de plena actualidad, de la «dilación que soportan los particulares en la tramitación de cualquier licencia » en la Gerencia .
Cuestiones urbanísticas
Por ello, esta empresa privada del sector funerario consideró que la pretensión de dar prioridad al tanatorio de Cecosam adquiere «aún mayor gravedad» . En su segundo escrito de alegaciones al expediente del permiso de obra y actividad, que también facilitó esta compañía, TdCO indica que, al tratarse de un proyecto que «contraviene las normas de la competencia», esa disposición a agilizar sus trámites «ahonda aún más en el privilegio con que actúa en este asunto Cecosam».
La Intervención municipal ha emitido un informe en el que advierte de que la sociedad municipal de cementerios no puede operar en un mercado abierto, como el de los tanatorios, mientras recibe ayudas públicas para paliar el déficit -se sustenta gracias a ellas-.
Además, esta empresa , en la que la plantilla ha advertido de que la mitad de sus 80 empleos se destruirán con el nuevo complejo de San Rafael, viene denunciando que, según la regulación urbanística , no se puede construir un tanatorio en el cementerio de San Rafael . Cecosam considera que no acometerá un tanatorio: alega que las instalaciones no tendrán horno crematorio. Urbanismo usa en el expediente de la licencia el término «tanatorio», como también lo hacen Emacsa o la Junta.
En la documentación facilitada ayer, TdCO aporta igualmente un informe de un arquitecto del servicio de Licencias de la Gerencia en el que indica que la ubicación prevista para el tanatorio está afectada por, al menos, tres ordenanzas urbanísticas distintas : la de manzana cerrada, ordenación abierta y edificación con nivel de protección monumental.
Este técnico indica que un informe municipal, previo a la concesión de la licencia, debe determinar cuál es la «ordenanza de referencia» en este caso. Según Tanatorios de Córdoba , ninguna de estas tres ordenanzas permitiría el proyecto que emprenderá Cecosam .