AYUNTAMIENTO
La Gerencia de Urbanismo estira su recaudación por las tasas de licencias que mantiene atascadas
La presión al bolsillo de empresas y vecinos se da pese al mal servicio: en 2018 en licencias urbanísticas, logró un 24% más
La liquidación del presupuesto municipal del Ayuntamiento de Córdoba de 2018 muestra que la gran mayoría de impuestos y tasas ligado a la actividad económica ingresaron más de lo previsto. Por el Impuesto de Construcciones se recaudó un 16,6% más de lo previsto ; por las tasas de licencias urbanísticas Capitulares se embolsó un 24% más de lo planificado y lo que pagaron los hosteleros por sus veladores superó en un 3% a lo calculado inicialmente. Llama la atención que este buen ritmo de recaudación en cuestiones urbanísticas , empujado por la recuperación económica, se dé precisamente cuando la Gerencia de Urbanismo sufre un colapso en la concesión de autorizaciones , que ha provocado constantes quejas el pasado mandato . Se cobra bien al ciudadano por un servicio que deja mucho que desear, y que el PP tiene entre ceja y ceja mejorar en este mandato, una vez que ha recuperado la Alcaldía.
Noticias relacionadas
Para comprobarlo, basta analizar la liquidación de los presupuestos del Ayuntamiento de 2018 -se formuló en el primer trimestre y se hizo pública en el segundo-. Para el pasado año , los cálculos fueron que la Gerencia de Urbanismo ingresara 4,3 millones por el Impuesto de Construcciones (ICIO) , que se paga por obras de nueva planta de edificaciones o demoliciones.
Tasas de terrazas
Pero esa cantidad al final fue mayor ; en concreto, fue un 16,6% superior a la prevista. Se elevó a cinco millones recaudados en derechos reconocidos -cantidades sobre las que se ha expedido un documento que asegura el derecho de cobro, independientemente de que se haya ingresado en líquido o no-. Esa cifra supera también a la ingresada en 2017: 4,6 millones.
Y lo que se paga en Córdoba por este tributo no es una broma . Un estudio del Consejo General de Economistas indicaba que en 2018 Córdoba era la sexta capital de provincia de España donde más se pagaba por este impuesto. Eso sí, ese sexto puesto es relativo, ya que había 21 capitales compartían la primera plaza. Ahora bien, también hay que advertir que el tipo que le aplica el Ayuntamiento al ICIO es del 3,84% cuando el máximo es 4%. En la campaña de las municipales, el PP se comprometió a suprimir de forma efectiva este tributo con una bonificación del 95%.
En el Impuesto de Construcciones, en 2018, se preveía ingresar 4,3 millones y fueron 5, un 16,6% más
Mejor aún fue la marcha de l o recaudado en la tasa de licencias urbanística s. Se calculó que la Gerencia percibiera por ellas 2,5 millones , pero en la práctica se han alcanzado los 3,1 millones en derechos reconocidos -es el concepto que se usa en todo el reportaje-. Esos guarismos suponen que se hayan superado las previsiones iniciales en un 24%. La cantidad alcanzada está también cómodamente por encima de la alcanzada en 2017 (2,3 millones).
Peor suerte corrieron las estimaciones iniciales en la tasa de licencia de apertura de establecimientos . La previsión era que Urbanismo lograra 1,2 millones, pero los derechos reconocidos se quedaron en 966.435 euros. O sea, l o recaudado se quedó un 17,7% por debajo de lo planificado y la cantidad de 2018, además, fue inferior a la contabilizada un año antes: 1,1 millones.
En la senda de mejora de los cálculos de partida también se situó lo que se embolsó la Gerencia por el permiso de los veladores . Calculó que iban a ser 842.115 euros y acabaron entrando a sus arcas un 3% más (867.362). La cantidad es igualmente mayor a la recaudada en 2017: 812.641.