Urbanismo
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba y Emacsa devolverán el agua al foso de la calle Cairuán
El canal lleva dos años vacío debido a los problemas de filtraciones
Era una de las estampas más bellas de Córdoba y muy apreciada por los turistas. Daba frescor en las tardes de verano y su leve murmullo alegraba los días. Pero desde hace al menos dos años todo eso se perdió por razones puramente técnicas. Hablamos del foso de la calle Cairuán pegado a la muralla del Casco Histórico, entre la Puerta de Almodóvar y la estatua de Averroes , un surco artificial que desde hace ese tiempo permanece vacío. El problema estaba en que el agua que discurría por él se filtraba a los espacios adyacentes y podía poner en riesgo la consolidación de la muralla.
Ahora, el Ayuntamiento de Córdoba quiere recuperar esa imagen, según han confirmado a ABC fuentes municipales. En concreto, se hará mediante un proyecto conjunto en el que empezaron a trabajar a finales del año pasado la Gerencia de Urbanismo y la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa).
Las intenciones son que Emacsa se encargue de la impermeabilización y restauración del foso para impedir que el agua siga filtrándose, mientras que Urbanismo se encargaría de intervenir en la barbacana a través de su departamento de Arqueología. Las fuentes consultadas no han detallado a cuánto ascendería esta intervención ni los plazos previstos.
Fue la propia Gerencia de Urbanismo , en el anterior mandato del cogobierno de IU y PSOE, la que pidió a Emacsa que vaciara el canal por las filtraciones de agua que se habían detectado. La empresa municipal así lo hizo hace dos años, pero no se intervino en ese momento para solucionar los problemas.
La calle Cairuán es una de las más bellas de Córdoba, si bien su aspecto actual no es fruto de la herencia histórica, sino que fue una intervención urbanística diseñada y trazada en los años cincuenta del pasado siglo. Junto al foso hay unos estanques que sí cuentan con agua.
Noticias relacionadas