Municipal
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba tiene partidas pendientes de invertir desde 1993
Intervención advierte al organismo autónomo de que aclare la financiación afectada
El Ayuntamiento reabre el contrato del mobiliario urbano 20 años después
La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba tiene partidas de inversión sin gastar que se remontan al lejano año 1993 . Esa es una de las sorprendentes conclusiones establecidas en un informe de la Intervención municipal que ha analizado los más de cien folios de los que consta la incorporación de remanentes al presupuesto del año en curso que es el prorrogado de 2021.
El documento trae una seria crítica sobre la situación de las cuentas públicas donde, año tras año, se incorporan cantidades del ejercicio anterior porque, se supone, tienen financiación afectada . Explica que Urbanismo no plantea qué va a hacer con unas partidas que tienen «más de veinte años» (en realidad, casi treinta) sin que se diga qué se va a hacer con ellas, en qué margen temporal y con qué finalidad.
Un presupuesto municipal tiene unas partidas que se cancelan con el año en el que se desarrolla. Si a 31 de diciembre no se han gastado, se pierden . Existe una excepción que son las inversiones. El Ayuntamiento de Córdoba pide dinero cada año para una serie de proyectos que, se supone, va a pagar con ese dinero. La teoría es que esos fondos pasan de presupuesto a presupuesto en forma de remanente (de sobrante) por razones de gestión u oportunidad política. Pero antes o después hay que ejecutarlos porque la institución municipal se endeudó para ello en lo que se conoce como financiación afectada. Tiene un fin concreto y se no se puede gastar en otra cuestión salvo causa plenamente justificada.
En su próxima sesión, el consejo rector de la Gerencia de Urbanismo tiene que incorporar a las cuentas que tiene vigentes un total de 31 millones de euros de remanentes . Es la cantidad que no ha gastado durante ejercicios anteriores. Eso es posible, dice el informe de Intervención, cuando se ha liquidado el presupuesto anterior , cosa que no ocurre hasta finales de marzo. Urbanismo ha alegado que tiene razones de urgencia para incorporar esas partidas. En concreto, que tiene obras en marcha que se tienen que financiar con ese dinero. Es el caso de los parques del Anillo Verde que se tienen que desarrollar con fondos de remanentes.
La respuesta de Intervención ha sido la de establecer un análisis de algunas de las partidas . Efectivamente, constan cantidades no gastadas desde el año 1993 aunque se trata de partidas sueltas de estudios técnicos. Se han quedado financiadas también actuaciones antiguas del Plan del Río , que tienen perfectamente veinte años de antigüedad. También existen iniciativas de los años 2006 y 2007. El informe de Intervención es negativo.
Con todo, buena parte del dinero pendiente de gastar, y procedente de créditos financiados por el Ayuntamiento de Córdoba, procede de los ejercicios inmediatamente anteriores al último aprobado.
Noticias relacionadas