Municipal
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba tiene casi 200 permisos de veladores pendientes de contestar
Activa el procedimiento automático de prórroga para el año 2021
La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba tiene un atasco de relevancia en las licencias que permiten a los hosteleros colocar los veladores en la vía pública. Según las cifras reconocidas oficialmente, según se puede comprobar en esta publicación del BOP , son 198 las empresas que están pendientes de recibir el visto bueno oficial para poder operar. Buena parte de ellas, explica el documento oficial, son legalizaciones de veladores. Bares y restaurantes que estaban montando la terraza sin permiso o con un a licencia que no se correspondía a la explotación real del negocio.
La Gerencia recibió un aluvión de solicitudes a raíz de la llegada del coronavirus y las restricciones de aforo . Con el primer estado de alarma, Urbanismo dio la opción de mantener el número de mesas siempre que se pudiera ampliar el espacio a ocupar. Ello solo era posible cuando el negocio disponía de un permiso en vigor lo que motivó que muchos empresarios intentasen regularizar la situación de sus negocios. Según el Consistorio, hay 564 licencias en vigor y 198 tramitándose. 29 ya han sido denegadas. 273 negocios han pedido la ampliación Covid, un número que se ha agregado a cada expediente en vigor.
Urbanismo explica que el incremento de trabajo se puede cifrar en un 40 por ciento. El documento técnico de la Gerencia asegura que, de haberse gestionado expediente a expediente, se hubieran sobrepasado el millar de «carpetas» a resolver. De todas ellas, 39 se corresponden a las llamadas zonas de ordenación conjunt a. Se trata de aquellos negocios que se encuentran en plazas y calles en las que se produce una acumulación de negocios que obliga a Urbanismo a mediar para el reparto de los espacios.
El informe municipal asegura que uno de los problemas que se han encontrado en el servicio correspondiente es que se esperaba contar ya con unos recursos informáticos para la gestión de estos expedientes que no han llegado. Urbanismo tiene aprobada una inversión ligada a los fondos europeos Edusi para la renovación de toda la tecnología que sirve para agilizar y facilitar la trazabilidad de los expedientes.
El Consistorio ha optado por una salida rápida de la situación ya que es imposible, afirma, tener el contador a cero de los expedientes. Consiste en una prórroga automática de las 564 licencias que sí están concedidas. Sus titulares solo tendrán que abonar o fraccionar la tasa correspondiente (comunicándolo a Urbanismo) y tendrán un año más de vigencia. Los negocios que solamente las pagan durante una temporada será desde el 1 de abril (la fecha se elige por el inicio de la Semana Santa) hasta el 31 de octubre. Se abre un plazo para los negocios nuevos en zonas de ordenación conjunta por si hay cambios. El plazo para estos lugares empezará a activarse en 30 de enero de 2021.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Córdoba opta por autorizar una hora más a los bares en el interior, no los veladores
- Las denuncias a bares en Córdoba por incumplir la norma con las terrazas superan ya la decena
- Hostecor aplaude la medida del Ayuntamiento de Córdoba de ampliar los espacios para veladores
- El Ayuntamiento de Córdoba prepara medidas para ampliar la zona de veladores y ayudar así a la hostelería