CONFLICTO
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba retira los nuevos criterios restrictivos para veladores
Tras la oposición de los hosteleros, se crea una comisión que analizará la situación de las terrazas zona por zona de la ciudad
La Gerencia de Urbanismo , dirigida por el edil Pedro García (IU), retira las normas complementarias con las que pretendía restringir las terrazas de bares , tabernas o restaurantes en la ciudad. Esos cambios a introducir en la ordenanza que regula esta materia habían despertado la oposición del sector hostelero . Ésa es la principal conclusión que deja la Mesa de Veladores municipal que se ha celebrado esta tarde.
Urbanismo renuncia así a la literalidad de su propuesta . Uno de los puntos más polémicos era en el que la Gerencia pretendía que la superficie máxima para un velador fuera de 100 metros cuadrados como criterio general a excepción de en el Casco Histórico, donde establecía 74 metros cuadrados. El Ayuntamiento regulaba, además, el número de mesas y sillas en cada uno de los casos: 25 mesas y 100 sillas en las zonas sin protección patrimonial por 15 y 60 en las que sí la tienen.
Otra medida controvertida era que Urbanismo pretendía que ningún bar o restaurante pudiera colocar más mesas y sillas de las que caben la zona cubierta del establecimiento, o lo que es lo mismo, buscaba que la capacidad máxima de la terraza fuera igual o inferior al aforo del local
En el conflicto de las terrazas, se abre una nueva etapa . Se ha decidido que ahora una comisión, con presencia de empresarios del sector y de representantes del movimiento vecinal, estudie cómo se regulan los veladores en cada zona de la ciudad . El análisis irá barrio por barrio. Luego, la propuesta de ordenación se elevará al Ayuntamiento.
La Mesa de Veladores ha tenido una reunión multitudinaria , con prácticamente una veintena de participantes. Ha destacado el regreso a ella de la Federación de Comercio de Córdoba, que ha participado con la condición de observador.
Noticias relacionadas