Gerencia de Urbanismo de Córdoba
Pintada en la muralla del Marrubial | Reparar los daños ocasionados costará, al menos, 39.000 euros
La Policía Local entregará un informe a la Fiscalía junto a la denuncia por un presunto delito contra el patrimonio
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba ha calculado en un informe técnico de nueve páginas que el arreglo de la pintada grafitera realizada en una parte del lienzo de la muralla de Córdoba en la zona de la Ronda del Marrubial y el Jardín de los Poetas costará al menos 39.000 euros. La pintada ocupa 22 metros cuadrados entre las torres 10 y 11 de la muralla de la Axerquía -erigida a partir del siglo XI- en la parte este de la ciudad.
Los técnicos de Urbanismo van a empezar a trabajar con operarios de Sadeco en hacer pruebas de limpieza acotando pequeñas zonas para ver cómo los materiales de la muralla de Córdoba en esta zona de la ciudad reaccionan al daño ocasionado por la pintura de grafiti, con un alto componente de aerosoles y penetración en el muro antiguo. La ejecución del grafiti lleva la leyenda «Haile Chuli».
Así lo han explicado este viernes el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes, junto al arqueólogo municipal, Juan Francisco Murillo y la arquitecta Carmen Chacón. Fuentes ha calificado de «gamberrada en toda regla» lo sucedido, que se va a denunciar ante la Fiscalía de Córdoba tras la investigación que está llevando a cabo la Policía Local y que califica los hechos como un presunto delito contra el Patrimonio Histórico . La pintada, que apareció este lunes pasado, lleva la firma de cuatro supuestos autores.
Fuentes: «Queremos dar una lección ejemplar para disuadir a la gente de cometer estas barbaridades»
«Queremos intentar que todo este tipo de actos vandálicos que tanto hacen a una ciudad como Córdoba y su patrimonio rápidamente tengan su comunicación a la Fiscalía, tenemos que dar una lección ejemplar que disuada a la gente de hacer estas barbaridades . Esto es una gamberrada en toda regla que hace un daño incalculable a la ciudad», ha afirmado Fuentes.
Por su parte, Juan Murillo, que ha calificado la reparación de «compleja», ha manifestado que «los daños han sido cuantiosos y afecta a un elemento que tiene la categoría de BIC que es la muralla, protección integral; ahora nos encontramos cómo podemos resolver y revertir este presunto delito contra el patrimonio».
De otra parte, Carmen Chacón ha asegurado que «una problemática que tenemos es resolver cómo se van a comportar los diferentes tratamientos de limpieza sobre la muralla». Tras una valoración que se ha hecho de los posibles daños, ésta podría oscilar en función del resultado de los tratamientos a aplicar. «Por prudencia vamos a ir haciendo pruebas con personal de Sadeco con sus medios para ver si es posible retirar en su totalidad la pintura». En caso de que estas pruebas no dieran resultado, se contactaría con una restauradora para estudiar otros alternativas.
Noticias relacionadas