Turismo
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba modifica la ficha del solar para el hotel cuatro estrellas del Bailío
El promotor del establecimiento, en la parcela de Carbonell y Morand, 24, pide a la par los primeros permisos de obra
El hotel de cuatro estrellas de la Cuesta del Bailío da el primer paso en la Gerencia de Urbanismo de Córdoba
Urbanismo permite el desarrollo del hotel de la casa mirador de Carbonell y Morand en Córdoba
El hotel previsto en la manzana llamada ‘Casa-Jardín Mirador’ de Carbonell y Morand con la Cuesta del Bailío sigue sorteando obstáculos y parece que empieza a ver algo más la luz. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba aprobó ayer de manera inicial, previo dictamen favorable del consejo de la Gerencia de Urbanismo, la modificación de la ficha catalogada del solar en el Plan Especial del Casco para dar encaje al proyecto turístico del empresario Juan Ginés Sepúlveda.
A la par, este promotor ha registrado ya la solicitud de la calificación ambiental de uso hotelero, uno de los primeros permisos para llegar a las obras del nuevo hotel de cuatro estrellas.
Tras un primer intento en balde por los reparos de la Comisión Provincial de Patrimonio, la alta sensibilidad de la zona donde se ubica el solar, junto a la Cuesta del Bailío y como mirador hacia el caserío de parte de la Axerquía Norte, y cierta complejidad catastral llevaron a los técnicos de Urbanismo y Cultura junto con los del promotor a mantener contactos para acordar el contenido de esa ficha urbanística y preservar la tipología.
El solar está divido en tres parcelas , dos de un propietario y la que contiene un inmueble ahora mismo ruinoso (de unos 704 metros cuadrados de superficie) bajo la propiedad de Sepúlveda (Bailío SL). Cultura insistió en que estas circunstancias registrales no abrieran la puerta a construcciones que rompiera la armonía del conjunto.
La solución propuesta -amén de que no se ha considerado viable la unificación de las tres parcelas para desarrollar el proyecto- es que la parcela donde se quiera levantar el hotel (el número 24 de Carbonell y Morand) se puede edificar de forma independiente a las otras dos, que sí deberán agregarse (son de una misma persona) para poder construir algo en ellas.
Nuevo informe de Cultura
Siempre, bajo la premisa de mantener una protección y armonía en el conjunto que no choque con el entorno. Todo ello queda escrito en la ficha de este bien. Los técnicos también han querido incidir en el respeto a las alturas existentes en estos momentos .
Con este acuerdo, la innovación de la ficha catalogada emprende ahora un proceso de consultas de nuevo a Cultura y Fomento , exposición pública (puede que haya nuevas alegaciones) y de nuevo el refrendo municipal.
Entre tanto, el promotor ha iniciado el camino de los trámites y licencias necesarios para llevar a cabo su hotel: de tipo ‘boutique’, 18 habitaciones y una inversión estimado en algo más de 1,5 millones de euros sin contar el coste de obtención del suelo.
«Hay que esperar a esos informes de Urbanismo y a como queda todo para empezar a hablar de plazos de obras, aunque tampoco estamos atravesando un buen momento en lo económico ahora mismo», señaló ayer a ABC Juan Ginés Sepúlveda. El periodo estimado de trabajos rondaría el año y medio. Por otro lado, la gestión del inmueble tampoco está confirmado que sea directa o que acabe en manos de una cadena del sector .
Noticias relacionadas