Gerencia de Urbanismo de Córdoba

La Gerencia de Urbanismo de Córdoba activa la nueva declaración responsable para simplificar trámites

El nuevo formato, que se publicará en la web, es para obras, cambio de uso y ocupación/utilización de edificaciones

Sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba Valerio Merino

J. Pino

La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba ha publicado los nuevos modelos de declaración responsable para obras, cambio de uso y ocupación/utilización de edificaciones con el objetivo de simplicar trámites y reducir requisitos en base al nuevo Decreto Ley 2/20 de la Junta de Andalucía en este sentido.

Córdoba se convierte así, según ha informado este miércoles, en la primera ciudad andaluza en aplicar estas medidas de mejora y simplificación «de la regulación para el fomento de la actividad productiva de Andalucía y que tiene por objeto adoptar una serie de medidas extraordinarias y urgentes destinadas a mejorar la regulación económica, potenciar la actividad en Andalucía, contrarrestar la desaceleración económica y sentar las bases que permitan reorientar el modelo productivo andaluz para hacerlo más competitivo y sostenible», ha precisado el Consistorio en una nota.

El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes , ha dictado una resolución por la que se aprueban, entre otros que se irán incorporando sucesivamente, los modelos normalizados de declaración responsable, relativos a ejecución de obras y cambios de uso en edificaciones, así como para ocupación/utilización de edificaciones en los términos previstos en el recién incorporado artículo 169 bis 1. de la LOUA, que van a ser publicados en la web de la Gerencia de Urbanismo.

Urbanismo ha explicado que esta nueva modalidad de control, consistente en la intervención administrativa a posteriori , afectará a una importante proporción de las obras: tanto a las de escasa entidad constructiva -obras menores-, como a aquellas de reforma más complejas, siempre que no alteren parámetros de ocupación, altura ni edificabilidad.

De la misma manera, las medidas también afectan a otras intervenciones referidas a cambio de uso y ocupación y utilización de edificaciones, reservándose la técnica autorizatoria previa -licencias- a las obras de nueva planta y a aquellas de reforma que sí supongan alteración de los referidos parámetros.

Fuentes ha señalado que «con la misma agilidad se irán implementando estos modelos de declaración responsable para actividades sometidas a procedimientos de prevención ambiental reduciéndose así de forma sustancial los formularios previstos para las distintas intervenciones».

Hay que recordar que durante el presente estado de alarma la Gerencia Municipal de Urbanismo ha recuperado su actividad mediante la implementación del teletrabajo, prestando el servicio de información urbanística vía telemática, contestando los técnicos municipales las consultas que se vienen efectuando por los interesados, «intentando mantener en todo momento la interlocución con la ciudadanía, técnicos e interesados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación