CEMENTERA

La Gerencia de Urbanismo de Córdoba decidió no recurrir la «nueva» licencia de Cosmos

La Plataforma Aire Limpio asegura haber presentado alegaciones que no se han contestado

Trabajadores de Cosmos a las puertas de la cementera ROLDÁN SERRANO

RAFAEL RUIZ

La Gerencia Municipal de Urbanismo decidió no presentar recursos contra la decisión de la Junta de Andalucía de ampliar la autorización ambiental integrada de la cementera Cosmos con el objetivo de que pueda usar hasta 40.000 toneladas anuales de combustible derivado de residuos, una mezcla entre basuras urbanas e industriales (calificadas como no peligrosas), mezcladas con lodos de depuradora y sometidas a un procedimiento de secado y limpieza.

El organismo municipal recibió, según los sellos de registro, comunicación de Medio Ambiente sobre la decisión durante los primeros días de septiembre con la advertencia expresa de que disponía de un mes para presentar recurso .

Ni Urbanismo ni ningún otra entidad municipal decidieron poner trabas a pesar de que es conocida su abierta oposición a que la cementera queme nada que no sea biomasa. El planteamiento de la Gerencia es que se decidió no adoptar esta decisión porque en ese momento las licencias en la fábrica estaban suspendidas. Dijeron además que la línea de trabajo del organismo autónomo sigue siendo la de modificar el Plan General para que no se puedan usar este tipo de combustibles salvo en zonas muy concretas y alejadas del término municipal de Córdoba.

Sobre el alcance de esta iniciativa existe un fuerte debate dentro del cogobierno. El PSOE ha presionado públicamente a IU para que evite que la medida tenga efectos retroactivos. Es decir, que solo tenga incidencia en las nuevas instalaciones . Ello provocaría el debate legal de si la cementera estaría dentro o fuera de la prohibición que se tramita. Ayer mismo, la alcaldesa, Isabel Ambrosio, aseguró que en el Consistorio «nunca» se ha hablado de aplicar de forma retroactiva el acuerdo.

La Plataforma Aire Limpio, por su parte, sí reconoció haber recurrido en un procedimiento de alzada -de carácter administrativo- la decisión de Medio Ambiente de permitir el uso de CDR. Un portavoz de la entidad que está liderando las protestas contra la quema de residuos aseguró que la Consejería de Medio Ambiente está incumpliendo el compromiso de su responsable, el socialista José Fiscal , de responder a todos los requerimientos que se realizan desde esta agrupación de organizaciones. Aire Limpio aseguró haber recurrido hasta cuatro asuntos relacionados con Cosmos de los que no se les ha contestado ninguno.

La plataforma aseguró que la Junta de Andalucía debería tener más conciencia de que se está produciendo un debate en Córdoba sobre la materia. Al contrario, aseguró que el Gobierno andaluz está favoreciendo los intereses de Flacema , la organización creada por la industria del cemento para desarrollar este tipo de programas que se conocen como de valorización con el objetivo de sustituir sus combustibles tradicionales.

El PP valora la situación

«Esta situación pone de manifiesto la doble moral del Ayuntamiento» ha afirmado al respecto Salvador Fuentes . El viceportavoz del PP ha explicado que lo que no es de recibo «es estar ausente durante ocho meses en la mesa de Cosmos». «Nadie sabe a día de hoy qué opina la alcaldesa y su partido de esta empresa. Nos encontramos con que esa licencia es tan legítima como cualquier otra y nadie ha dicho nada, porque es legal. Y si es legal no le podemos poner puertas al campo», ha declarado.

Los populares cordobeses son tajantes ante la situación de la cementera y así lo ha hecho saber Fuentes, que ha comentado: « Gobernar es difícil pero hay que dar la cara ante una empresa que lleva reclamando sus derechos desde hace tiempo, y esto es un espectáculo a tres bandas que cansa a los vecinos, a la plataforma y a la empresa y al final la inseguridad jurídica y de localización de empresa».

«No se puede contentar a todas las partes y ponerse de canto; en esta actitud está instalado este gobierno municipal. Porque los temas se acumulan, se agravan y revientan. Cosmos no está incumpliendo la ley. Tiene autorización de la Junta desde el 2007 . Otra cosa es que haya quien quiera tapar sus vergüenzas porque está poniendo la cara hacia un movimiento sabiendo que este tema es legal», ha sentenciado Salvador Fuentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación