MUNICIPAL
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba cerrará el año con licencia para más de 1.600 nuevas viviendas
La inversión desbloqueada pasa los 100 millones en sólo cinco meses, fecha desde la que se acumulaban 2.000 inmuebles
La Gerencia Municipal de Urbanismo va a cerrar el año con más de 1.600 nuevas viviendas autorizadas que arrastran un montante de inversión superior a los 100 millones de euros. En apenas cinco meses, los nuevos dirigentes del organismo municipal han logrado desatascar con un plan de choque un volumen de edificaciones muy notable que avivan el ritmo del mercado inmobiliario, las expectativas de promotores y compradores y refuerzan uno de los mensajes con los que PP y Ciudadanos llegaron al Ayuntamiento de Córdoba: confianza inversora y seguridad jurídica.
Los datos se pusieron sobre la mesa de la patronal cordobesa CECO para abordar el primer documento de trabajo de la llamada «súperordenanza» general de licencias . Una normativa que arrancó en el anterior mandato cuando seis colegios profesionales y varias asociaciones empresariales se plantaron ante PSOE e IU por la parálisis instalada en Urbanismo acumulando expedientes de toda índole sin resolver con tiempos de espera de años, en algunos casos.
Aunque el presidente de la Gerencia, Salvador Fuentes , lanzó en su encuentro con su homólogo en CECO, Antonio Díaz , el dato de unas 1.500 viviendas nuevas con licencia de obra lista, esta cifra se puede ir por encima de los 1.600 ya que en lo que queda de año se verán algunas promociones más en el goteo incesante que se viene dando desde septiembre.
Fuentes se topó al llegar a la sede de la avenida Medina Azahara con un «atasco» de 2.072 inmuebles apalancados sin licencia. La reorganización de varios servicios técnicos y la elaboración y aplicación de un plan de choque donde se multiplicaron los efectivos destinados a tramitar expedientes parados han dado como resultado en estos meses que se expidan autorizaciones para levantar esas más de 1.600 viviendas de nuevo cuño. Se trata de proyectos que detrás llevan el sello de Metrovacesa , Neinor Homes , Habitat , Solvia , Kronos , Volantis o la propia Vimcorsa , la promotora municipal encargada de las viviendas de protección oficial.
«Estamos levantando el vuelo, aunque nos queda mucho por hacer», admitió el teniente de alcalde del PP. Por su parte, el gerente de Urbanismo, Luis Valdelomar, explicó que en este plan de choque el gobierno municipal ha priorizado proyectos de vivienda y otros de interés general sin olvidar los relacionados con la actividad turística, por inversión, repercusión en el empleo, dimensión e interés social, entre otros factores que se han tenido presentes.
Este miércoles la Comisión de Licencias dará luz verde a dos promociones con 146 viviendas . Noventa de ellas de renta libre en el plan parcial N-1 Mirabueno a cargo de Via Celere Desarrollos Inmobiliarios, mientras que otras 56 pero de proteción oficial se levantarán en el plan parcial O-3 por Atalaya de la Albaida, que presentó la solicitud en diciembre de 2018.
Según ha podido saber ABC para los próximos días se espera también que Kronos , involucrado en el macroproyecto Tribeka Homes en el plan especial de reforma interior (PERI) Chinales-2 (antigua Fábrica de Moreno y Fuente de la Salud), reciba permiso para una nueva promoción de 81 viviendas de su complejo (700 viviendas en catorce bloques y seis manzanas). Ha pedido autorización para simultanear urbanización -muy avanzada como se ve en la imagen que acompaña a esta información- y edificación de cara a acelerar su comercialización. Ahora mismo la zona de expansión de Poniente aviva su ritmo y atractivo en el mercado, por lo que nuevas zonas que han de ponerse en carga en la ciudad cuentan con ese handicap.
Voces expertas empiezan a alertar sobre cierto exceso de la oferta sobre la demanda en la capital
No obstante, algunas voces expertas empiezan ya a pronunciarse en el sentido de cierto exceso de la oferta sobre la demanda en Córdoba capital. Según la fuente que se baraje, hay en ciernes ahora mismo unas 42 promociones de vivienda libre de nuevo cuño, o, la cifra se eleva a 83 si se tienen en cuenta otros pasos de la cadena como comercialización, proyecto, edificación y venta . Sí es cierto también que la ciudad arrastraba un déficit de vivienda nueva desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria que apenas si dio tiempo a poner en carga algunas promociones del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de 2001. Fueron muchos los suelos urbanizados en balde que han sido ahora aprovechados por nuevos promotoras o entidades bancarias para reactivar el sector.
Aunque todas estas promociones cuentan con financiación asegurada para su construcción -algo que se resquebrajó tiempo atrás- puede que los tiempos de comercialización y venta se ralenticen. La pregunta que flota en el aire en estos momentos es si existe suficiente masa crítica para absorver el ritmo de promoción que se está dando.
Noticias relacionadas