Municipal

La Gerencia de Urbanismo de Córdoba centra en el planeamiento el trámite exprés

Los informes tendrán un tiempo de respuesta mínimo de cinco días

Responsables de Urbanismo y CECO Valerio Merino

R. R.

La aplicación práctica del nuevo sistema exprés adaptado por la Gerencia de Urbanismo para proyectos de alto impacto social o económico reducirá los plazos de tramitación obligando a todas las administraciones que tienen que realizar informes sectoriales a trabajar con mucha celeridad. La Gerencia se tendrá que poner las pilas en materia de plazos pero no será la única. Algunos de los dictámenes que piden a otras instituciones tendrán que trabajar con plazos verdaderamente escuetos. De hasta cinco días desde que se pide hasta que se tiene que recibir, explica la comunicación interna de Urbanismo.

La Gerencia ya tiene un plan para aplicar la norma y está orientada hacia las actividades de planeamiento. Las innovaciones del PGOU y Plan del Casco , los planes parciales o los estudios de detalle tendrán una información pública de diez a quince días. La Junta tendrá la mitad del tiempo para informar en materia de medioambiente, salud o evaluación ambiental. Una de las incógnitas es si la Administración central del Estado tiene los mismos plazos que los establecidos en una regulación autonómica.

Por su parte, los proyectos de reparcelación (el trámite que divide el suelo de un sector en propiedades individualizadas), así como determinadas operaciones complementarias, tendrán un plazo de notificación e información pública de quince y diez días. Los proyectos de actuación, que son los que tramitan las empresas cuando quieren desarrollar una actividad en suelo no urbanizable, tendrán un plazo de información pública de 10 días. Estos expedientes urbanísticos suelen depender casi exclusivamente del trabajo de los servicios técnicos municipales.

Los proyectos de urbanización (el diseño de todas las obras comunes de un sector como avenidas o conexiones de servicios) se acorta a quince días de información pública. Todas las organizaciones que informan este tipo de actuaciones tendrán que entregar sus conclusiones en cinco días. Los permisos de segregación de propiedades están también afectados por este nuevo sistema de trabajo dejando a la mitad los plazos de resolución. Todos los proyectos no se van a tramitar así. Para entrar en vía rápida, Urbanismo tiene que señalarlos como prioritarios de oficio o a propuesta del administrado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación