Presupuestos municipales 2021
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba aumentará un 45% sus inversiones para este año
Caballerizas Reales, los suelos de la base logística del Ejército, Regina y la conexión de Las Quemadas con la A-4, entre los proyectos estrella
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba va a disparar sus inversiones de cara a este año 2021 . La relación de proyectos viarios, en equipamientos y de obtención de suelos y dotaciones cruciales para la ciudad se aproxima al medio centenar. Y la posibilidad de activar la economía maltrecha de la ciudad por la pandemia a través de la obra pública es casi única.
Según el borrador de presupuestos del organismo autónomo, al que ha tenido acceso ABC, Urbanismo elevará un 45% sus inversiones hasta los 15,3 millones de euros frente al año anterior . A esa cantidad habría que sumarle 24,4 millones de remanentes comprometidos pero no gastados hasta ahora, por lo que este año podría manejar cerca de 40 millones en actuaciones.
Otra cosa son los tiempos: el retraso que acumula las cuentas generales y lo que se tardaría en activar la maquinaria de proyectos. Pero la cifra es altamente jugosa y la necesidad de que se pongan en marcha es aún mayor.
En el anexo de inversiones destacan los 3 millones para pagar la expropiación de Caballerizas Reales más 1,2 millones destinados a poner a punto la sala museística de arte contemporáneo y otros puntos del edificio histórico. La base logística del Ejército de Tierra , como ayer avanzó ABC, recibe la primera partida: otros 3 millones para expropiaciones.
Primero, el Ministerio de Defensa tendrá que elegir la ubicación idónea sobre las dos propuestas por el Ayuntamiento de Córdoba: El Higuerón o el parque industrial de La Rinconada , en el borde de la A-4. De elegir la primera opción, la que parece más lógica por su ubicación estratégica logística, sí tendría que activar el Consistorio la obtención de unos suelos privados.
Pero además, el listado de Urbanismo es extenso y rico en actuaciones. El nuevo acceso al polígono de Las Quemadas por la A-4 (1,4 millones), los parques de Levante y el Canal (500.000 euros cada uno), la remodelación del recinto ferial del Arenal (primera fase) o la actuación del convento Regina , dependiente de Turismo por el Plan de Grandes Ciudades (un millón cada uno), son algunos de los proyectos más sobresalientes.
En el caso de los parques, la incoporación de dinero no empleado en anteriores ejercicios va a proporcionar a la Gerencia de Urbanismo una importante bolsa de fondos para intervenir en puntos como el Parque del Patriarca (casi 600.000 euros), Levante (que suma 1,4 millones al medio millón presupuestado para 2021), Parque del Canal (500.000 euros más) y hasta un acceso norte al de la Asomadilla (200.000 euros).
La culminación de la Ronda del Marrubial precisa la expropiación de los edificios militares aún en pie para culminar su lado oriental. Así, Urbanismo ha recogido casi 400.000 euros para este año y otro millón de remanentes con los que pretende cerrar la obtención de unos terrenos clave para que la Junta termine el adecentamiento de esta vía.
Hay que destacar también intervenciones en el casco histórico como el nuevo centro cívico en la plaza de San Agustín (400.000 euros), la liberación d suelos en el área de Costanillas-Hornillo para esparcimiento vecinal (214.000 euros) o San Juan de Palomares (casi 500.000 euros).
Noticias relacionadas