EQUIPAMIENTOS

Urbanismo quiere tener en junio en marcha el proyecto más caro del Parque de Levante de Córdoba

Culmina la instalación de riego y empezará el camino central que vertebra la zona

Cartel de obras del Parque de Levante Valerio Merino

R. Ruiz

La Gerencia de Urbanismo quiere tener en junio adjudicadas las tres primeras fases del Parque de Levante , la mayor zona verde urbana prevista en el PGOU gracias a sus 33 hectáreas, superficie superior al parque de la Asomadilla. El Consistorio ya ha concluido la obra inicial que consiste en la creación de la infraestructura de riegos y la captación de obras, en la que se han invertido unos 200.000 euros, explicó el teniente de alcalde de Urbanismo, Pedro García (IU).

El compromiso de Urbanismo para este mandato, dijo García, es el de trabajar en tres fases de la zona central. El siguiente proyecto en ponerse en marcha es el del camino central que vertebrará la zona verde. Se trata de un vial de 650 metros de largo por cuatro de ancho que tiene un presupuesto similar a la primera fase. Estará listo para empezar en noviembre cuando concluyan los procedimientos de contratación.

La tercera fase, que es la más cara, consiste en la «naturalización del espacio», es decir, la plantación de árboles y de vegetación. Se desarrollará doce meses y costará 1,2 millones. El proyecto comprende una zona adehesada y un bosque de ribera en las orillas del arroyo Pedroche. La zona más cercana a la Variante de Badajoz se usará para plantar especies propias de zonas húmedas por la presencia de aguas subterráneas abundantes.

El proyecto, explicó Emilio García, se dispone en torno a una plaza central que estará dotada de quioscos y zonas de esparcimiento infantil. También se han realizado reservas para huertos urbanos y para dotaciones deportivas que se van a realizar cuando exista disponibilidad presupuestaria. El plan de Urbanismo es una versión muy básica del proyecto que ganó el concurso de ideas realizado por la Gerencia al que se le ha despojado de los elementos presupuestarios más caros.

El gerente de Urbanismo explicó que se está trabajando en las conexiones del parque de Levante con el barrio de Fátima . Se trata de calles que se cerraron en su día o en zonas que lindan con equipamientos educativos que tendrán un tratamiento especial. Para un futuro, se reserva un proyecto para la parte norte del sector, la del Molino de los Ciegos, donde existen elementos protegidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación