Municipal

La Gerencia de Urbanismo licita las obras de la tercera fase de la carretera de Trassierra de Córdoba

Permitirá la conversión del tramo hasta la glorieta de la parroquia de las Margaritas

Urbanismo concede licencia de obras al campo de golf de Casilla del Aire

Zona de las obras Valerio Merino

Rafael Ruiz

El consejo rector de la Gerencia de Urbanismo aprobará esta semana, según las previsiones, la licitación de las obras de la tercera fase de la conversión en avenida de la actual carretera de Trassierra . El proyecto arrancará en cuanto concluya el proceso de selección de la empresa adjudicataria.

En total, el proyecto se extenderá durante diez meses, según las previsiones de la Oficina de Proyectos de la Gerencia, y consumirá 1,5 millones de euros . Previamente, se ha tenido que desarrollar un largo expediente de expropiaciones para acabar con el tacón del antiguo bar Pireo que impedía que la nueva calzada contase con la anchura estándar de una avenida de estas características.

El proyecto arranca en la parte final de de la actual avenida (que se está reformando de Oeste a Este) hasta la zona donde se encuentra la parroquia de las Margaritas . Tendrá dos carriles de tráfico por sentido, carril bici, glorieta ajardinada para la incorporación del tráfico de las zonas anexas y vía de servicio.

Se prevé la creación de una glorieta en el encuentro de las calles Músico Tomás Luis de Victoria y Francisco de Toledo con una isleta circular de once metros que estará ajardinada. Una segunda glorieta se creará junto a la parroquia. Permitirá el acceso desde Músico Francisco de Salinas, desde la vía de servicio y desde Alfonso VII. El proyecto prevé cuatro pasos de peatones regulados por semáforos en este nuevo tramo. Se realizará una renovación integral del alumbrado, que será de bajo consumo, y del mobiliario urbano de la zona para que se produzca una recualificación urbana.

El tercer tramo de la avenida de Trassierra no será el último. Falta un cuarto que es el conectará la parroquia de las Margaritas hasta el Vial Norte . El proyecto consumirá parte de los terrenos del último suelo urbanizable que queda por desarrollar en el Plan Renfe. Es propiedad, mayoritariamente, de Neinor y la Gerencia ya tiene un acuerdo para la liberación del espacio preciso para la avenida. Para esta parte del proyecto aún no hay presupuesto ni calendario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación