CÓRDOBA EN CLAVE DE FUTURO

Genial.ly, diseño profesional a golpe de clic

30.000 clientes en cien países es el primer balance de esta empresa de internet

El equipo de Genial.ly, en la empresa ABC

P. CRUZ

Tan sólo han sido necesarios siete meses para que Genial.ly cuente ya con más de 30.000 usuarios de 100 países . Su director general y uno de sus socios fundadores, Juan Rubio, explicó que en torno al 50 por ciento de las personas que utilizan sus recursos son extranjeros, sobre todo de Italia y de diversas partes de Sudamérica , aunque su objetivo a corto plazo es crecer en los mercados francés y anglosajón. Su equipo directivo es ambicioso, ya que aspiran llegar en el primer trimestre de 2016 a 100.000 usuarios y alcanzar el medio millón al terminar el año.

La empresa «surge con el reto de revolucionar el mundo de la comunicación y de la educación », según afirmaron sus responsables. Con la misma se pueden generar todo tipo de recursos digitales de forma fácil y gratuita cuyos elementos diferenciales son la interactividad, el dinamismo y la medición de resultados. «Buscamos facilitar la generación de recursos atractivos y que los usuarios de la herramienta puedan comunicar o enseñar de una forma eficaz para que sus creaciones destaquen frente a la gran saturación de contenidos con la que nos encontramos en la sociedad actual», según resaltó el otro socio fundador de la compañía y director de Tecnología, José María Roldán. De este modo, con esta aplicación se pueden realizar presentaciones, infografías, pósters, revistas digitales o postales , entre otros productos.

Facilidad

Aunque el origen de esta «startup» fue la atención a las compañías ambientales , sus clientes potenciales se centran en los medios de comunicación, agencias publicitarias e instituciones educativas , aunque también dan cabida a particulares. Esto último es posible gracias a que los contenidos que ofrecen Genial.ly son interactivos y no requieren altos conocimientos en programación

Esta iniciativa participó en la primera edición del Founder Institute Andalucía, programa desarrollado en Loyola Andalucía que les sirvió para encontrar inversores con posibilidad de aportar 300.000 euros a su proyecto . Rubio subrayó que «nuestra plantilla, formada por 11 personas, se caracteriza por ser un equipo multidisciplinar , ya que a ella pertenecen tecnólogos, diseñadores, publicistas, periodistas y biólogos». Este directivo destacó la importancia de que se impulsen desde Córdoba este tipo de iniciativas emprendedoras , aunque reconoció que su localización «no es un factor determinante, puesto que nuestro ámbito de trabajo es internet ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación