ENTREVISTA

General Aroldo Lázaro: «Las misiones en el extranjero me han hecho crecer como persona y como militar»

El nuevo jefe de la Brigada Guzmán «El Bueno» X afronta con ilusión y responsabilidad su nueva etapa profesional

El general Aroldo Lázaro en la entrevista concedida a ABC ÁLVARO CARMONA

IRENE CONTRERAS

Desde junio de este año, la Brigada Guzmán «El Bueno» X , con base en Cerro Muriano , tiene nuevo jefe. Es un viejo conocido de la casa y un militar con un amplio currículum profesional. El general Aroldo Lázaro (Sidi-Ifni, 1962) se enfrenta a esta responsabilidad con ilusión y la determinación de, como mínimo, mantener la Brigada a la altura que la dejaron sus antecesores en el cargo.

Sus destinos anteriores en la unidad se revelan como una garantía de éxito . «Me han permitido conocer sus características, su material, sus procedimientos y la alta categoría profesional de su personal, que es su principal activo, y mis antecesores en el puesto han conseguido colocar a la brigada entre las unidades de élite de nuestro ejército», explica el general Lázaro en una entrevista con ABC Córdoba que puede leerse al completo en su edición impresa o en Kiosko y Más .

Plantea esta etapa con inspiración continuísta. La prioridad del nuevo jefe del a Brigada será seguir «fomentando los valores morales y el empeño del esfuerzo de cada uno de sus componentes», para hacer frente «a cualquier circunstancia o requerimiento que se nos exija». Continuarán el trabajo en la base de Cerro Muriano y la estrecha relación con la sociedad cordobesa y sus instituciones, pero sin perder de vista el compromiso del Ejército con las misiones que encomienda la OTAN. La próxima será en Letonia .

El general Lázaro ha participado también en numerosas misiones en el extranjero (la última, en Líbano , de la que la Brigada regresó en primavera) y esto le ha servido para crecer «como persona y como militar». «He tenido la oportunidad de conocer y llegar a comprender otras formas de pensar y actuar, de relacionarme con ejércitos occidentales y no occidentales, en distintos idiomas y en situaciones demandantes», explica. No todo es positivo: «en todas las operaciones hay momentos duros , pero sin duda los accidentes o incidentes que afectan a la vida de un compañero son las situaciones más difíciles de afrontar y de superar».

Su experiencia militar en situaciones de conflicto le ha llevado también a sensibilizarse con las personas que sufren los daños colaterales, la población civil, «personas que están separadas de su familia, refugiados , desplazados que tienen carencias para poder llevar una vida normal y digna ». De todo ello extrae una enseñanza: «Tenemos que valorar lo valioso que es lo que hemos recibido de todos los que nos han antecedido y la responsabilidad de mantenerlo para los que vienen detrás».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación