aYUNTAMIENTO
Gélida acogida del PSOE al dictamen para limpiar el callejero de Córdoba de vestigios franquistas
Indica en una nota que lo que hay es un «borrador de una parte de los miembros» de la comisión municipal
El grupo municipal del PSOE ejerció ayer de gallego con la Comisión de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Córdoba . No se supo si iba o venía: si dará su apoyo -total o parcialmente-, que se antoja fundamental , al borrador de dictamen elaborado en este foro. En él, se solicita el cambio de nombre de quince calles por considerarse vestigios franquistas , con tres puntos abonados a la polémica: la céntrica José Cruz Conde (fue alcalde de la ciudad entre 1924 y 1926), avenida Conde de Vallellano (Fernando Suárez de Tangil fue ministro de Obras Públicas de 1951 a 1957) y la plaza de Cañero (rejoneador al que los colectivos memorialistas acusan de crímenes en la Guerra Civil).
Los socialistas , que dirigen el Consistorio junto a IU y gracias al respaldo desde la oposición de Ganemos, recibieron el borrador de dictamen con la frialdad que preside la climatología cordobesa las últimas noches. O, si les gustaba, lo ocultaron muy bien.
El edil de Presidencia , el socialista Emilio Aumente , emitió un comunicado en el que se advertía de que lo que ha saltado a los medios es «un borrador de dictamen de una parte de los miembros que forman la comisión [en alusión a que los partidos no han participado en la redacción de dicho borrador]».
Luego, Aumente se dedicó a recordar, literalmente, los pasos que deben darse para aprobar el cambio del nomenclátor. Explicó que el borrador de resolución deberá llevarse la próxima semana a dicha comisión, donde también están los partidos.
Después, siguió Aumente, el documento aprobado en ella deberá abordarse en el Pleno , que es el que tendrá la última palabra . Todo apunta a que IU y Ganemos (sustenta al bipartito desde la oposición) apoyarán el trabajo de este foro. El respaldo del PSOE daría luz verde a sus conclusiones.
El precedente
El 25 de febrero de 2016 , la alcaldesa, la socialista Isabel Ambrosio , eludió posicionarse sobre la posibilidad de que el proceso de revisión del callejero de nombres ligados al franquismo eliminara nombres de espacios muy arraigados en la ciudad, como José Cruz Conde y avenida Conde de Vallellano, aunque sí dio la sensación en un momento dado de decantarse por cambios de calado .
Así, en aquella fecha dio la impresión de defender cambios de calado en el callejero de la dictadura: « Hay que hacer gestos para de verdad asentar la democracia . Hay pasos que dar para subsanar elementos simbólicos, de nombres, que siguen haciendo daño y no son respetuosos con la historia».
Pese a decir eso, las tres veces en las que se le preguntó directamente por su posición sobre el cambio de vías con nombres muy arraigados , declinó dar su visión .
Noticias relacionadas