ECONOMÍA

El gasto de los turistas en Córdoba se sitúa en los 57,4 euros, el más bajo de Andalucía

Los visitantes conceden a su visita un 8,3 y prolonga un 2019 en el que ya no está a la cabeza de las provincias andaluzas

Turistas pasando ante las tiendas del entorno de la Mezquita-Catedral VALERIO MERINO

Baltasar López

El turismo sigue dando buenas noticias a Córdoba en 2019, con una intensa recuperación de los viajeros hoteleros tras la caída de 2018. Pero hay lagunas, como evidenció ayer el Instituto de Estadística de Andalucía (IECA) en la Encuesta de Coyuntura de este sector. Con datos del tercer trimestre, Córdoba aparece como la provincia andaluza donde menos se gastan los viajeros. Y la valoración que dan los visitantes de su paso por ella está perdiendo fuelle y ya no está en cabeza de los territorios de la región.

La necesidad de captar turismo de calidad , un eufemismo para referirse a ese viajero de alto nivel de vida, por parte de Córdoba es una cuestión que surge recurrentemente. Sin ir más lejos, el alcalde de la capital, José María Bellido (PP), esta semana cuando presentó el acuerdo del Ayuntamiento con el Puerto de Málaga para captar cruceristas destacó que son viajeros de «un elevado nivel adquisitivo».

Pues bien, de acuerdo a la Encuesta de Coyuntura Turística , en el tercer trimestre (cubre septiembre, uno de los dos meses de la segunda temporada alta del sector en la ciudad de Córdoba, que es el motor aquí de esta área de actividad), el gasto medio diario que realizaron los visitantes en la provincia se estimó en 57,4 euros por turista. Esa cifra la dejó como el último territorio andaluz en esta clasificación y a gran distancia del primero.

Los 57,4 euros de gasto medio diario por turista se quedan muy lejos de los 79,3 que registró Cádiz, provincia andaluza con el mayor desembolso

Esta tabla la encabezó Cádiz (79,3 euros), seguida en el podio por Jaén (70,7) y Granada (68,4). Por delante de Córdoba se situaron igualmente Sevilla (67,3); Almería (64,7); Málaga (62,6); y Huelva (57,8). Y lo que se rascaron el bolsillo los visitantes aquí fue nueve euros menos que los que desembolsaron en el conjunto de Andalucía (66,5).

Es habitual ver a Córdoba de la mitad de esta tabla para abajo y por debajo del promedio regional, pero no es tan común contemplarla en la última posición de la clasificación del gasto medio. Baste reseñar que entre 2015 y 2018, tomando los datos de media anual que ofrece esta misma fuente, en todos los ejercicios Córdoba fue la quinta provincia andaluza en el desembolso diario que realizaron los viajeros. Y siempre se situó por debajo de la cifra que alcanzó la comunidad.

Ser el farolillo rojo de la tabla le quita brillo a que el dato del gasto medio en la provincia tuvo una evolución positiva en el último ejercicio. Los citados 57,4 euros alcanzados entre julio y septiembre suponen un incremento interanual del 3,3% . Esa subida, además, hace que no se le dé continuidad al descenso que experimentó el desembolso medio diario por viajero en Córdoba en el segundo trimestre, que abarca los dos meses de su primera, y principal, temporada alta (abril y mayo). En el citado periodo, este parámetro del sector turístico se situó en los 66,2 euros, lo que supuso un 2% menos.

La nota que le dan los visitantes a la provincia, un 8,3, en el tecer trimestre supone un descenso sobre la alcanzada en idéntico periodo de 2018: 8,7

Y tampoco es positivo otro de los indicadores que ofrece esta encuesta, el de la valoración del viaje realizado por los turistas (puntuada de uno a diez). Córdoba volvió a sacar una nota alta: 8,3, pero hasta ahí llegó lo bueno. Con esa calificación, se convirtió en el sexto territorio de Andalucía en la valoración que le otorgan los visitantes. Y la nota que obtuvo se quedó una décima por debajo de la que alcanzó la comunidad autónoma.

No es el lugar en la tabla al que está acostumbrado nuestro territorio. En los tres últimos ejercicios completos, usando de nuevo la media anual, Córdoba fue la provincia de la región a la que los turistas le dieron mejor nota. En los dos primeros trimestres de 2019 Córdoba tampoco había logrado liderar esta clasificación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación